
Para el año 2012 se registrĂł un incremento sustancial en los ingresos por entradas a las competiciones olĂmpicas, con un total de mil 238 millones de dĂłlares, lo que implica un crecimiento de más del 350 por ciento respecto a 2008.
La reestructura de las agencias como consecuencia de la irrupciĂłn de las nuevas tecnologĂas, el entorno digital y la relevancia del manejo de datos comienza a ser visible, lo que significa una redefiniciĂłn del valor de las ideas para diferenciarse en el mercado.
El ejecutivo de WPP visitĂł el paĂs y compartiĂł su opiniĂłn sobre la publicidad actual y el entorno econĂłmico de la regiĂłn.
Frente audiencias multicanal y la relevancia de las plataformas digitales, la inversiĂłn en los diferentes canales de comunicaciĂłn se pulveriza, al tiempo que las lĂneas entre los terrenos en online y offline se desdibujan, lo que implica mayores retos para todos los jugadores de la industria.
Merca2.0 se dio a la tarea de reunir a 50 lĂderes de la industria que desde diferentes aristas y a lo largo de sus trayectorias profesionales, han contribuido en fortalecer a la industria de la mercadotecnia en el paĂs .
AĂşn cuando gran parte de la industria publicitaria se encuentra ubicada en la zona centro del paĂs, el resto de las regiones que forman parte de la RepĂşblica Mexicana crecen en tĂ©rminos de mercadotecnia, apalancadas por más inversiones, tecnologĂa y nuevos modelos de negocio que fortalecen al sector publicitaria a nivel nacional.
Para la industria de la mercadotecnia y publicidad en México, el 2015 fue un año muy desafiante que exigió hacer frente a diversas coyunturas económicas, mismas que se tradujeron en presupuestos menores y demandas de grandes resultados a corto plazo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.