
Cada dĂa que pasa, más consumidores están virando hacia el comercio electrĂłnico, y de ellos, cada vez más lo hacen por medio de dispositivos mĂłviles para comprar, comparar precios o simplemente investigar sobre un producto que les interesa.
No hay plazo que no se venza ni fecha que no se cumpla. Ya estamos en febrero, y en un pestañeo estará aquĂ el dĂa de San ValentĂn, un dĂa que, de acuerdo con la UNAM, genera cerca de mil 500 millones de pesos en nuestro paĂs.
Las marcas que se encargan de producir smartphones cuentan con una gran competencia, pues las innovaciones están a la orden del dĂa, no sĂłlo en la apariencia del nuevo dispositivo, sino que tambiĂ©n en mecanismos tecnolĂłgicos que se implementan con el fin de brindar una mejor experiencia al consumidor. Ambos factores juegan un papel determinante al momento en el que el cliente decide adquirir un producto de estos.
La compañĂa de Cupertino se caracteriza por adquirir diferentes patentes que, en ocasiones, no implementa al instante, tal caso es el caso de la compra de Emotient Inc., una empresa que se especializa en inteligencia artificial, de forma que Apple podrĂa saber el estado de ánimo de sus consumidores. Ahora, la marca suma una nueva compra, la cual tambiĂ©n tiene como eje central la detecciĂłn de diferentes gesticulaciones.
Las aplicaciones mĂłviles se han convertido en una forma de mantener comunicaciĂłn entre marca y consumidor, donde Google Play cuenta con 1 millĂłn 500 mil de ellas y Apple store con 1 millĂłn 500 mil, ambas superan las que tienen otras plataformas como Windows, Amazon y Blackberry Sin embargo, no todas las que hay disponibles gozan del mismo nivel de Ă©xito.
Samsung anunciĂł en su cuenta oficial de Twitter el dĂa en que presentarán oficialmente el “siguiente Galaxy”, una estrategia que se reforzĂł con la publicaciĂłn de un video en YouTube.
Facebook declarĂł que harĂa una gran transiciĂłn al mundo mobile cuando debutĂł en la bolsa de valores en Nueva York a principios de 2012, y presentĂł esta medida como una gran apuesta de la que dependerĂa su futuro. Cuatro años y mil millones de dĂłlares despuĂ©s, la que quizás haya sido la más grande jugada de Mark Zuckerberg como CEO de la compañĂa, ha probado ser exitosa.
Un teléfono móvil ya no sólo sirve para comunicarse por medio de llamadas y de SMS, pues con la incorporación de internet, estos se han desempeñado como cámaras fijas y de video, como reproductores de audio, agendas personales, álbumes e, incluso, han llegado servir como una herramienta en sustitución de computadoras, siempre y cuando no se disponga de una. Esto es tomado en cuenta por diferentes firmas comerciales, por lo que lo han puesto a su favor.
Se calcula que al cierre de este año habrá 2.16 mil millones de personas que tendrán un teléfono móvil, indica eMarketer. El aumento de 69 millones es indicativo de una oferta, cada vez más grande, de marcas que se especializan en este sector, las cuales buscan acoplar a sus dispositivos móviles a las innovaciones tecnológicas.
Pese a que Safari es el buscador predilecto de Apple Inc., –a parte de que es de su propiedad– Google entra cada vez más en la jugada con Chrome, lo cual podrĂa restarle popularidad, sobre todo al considerara que, de acuerdo con datos de StatCouter, Chrome cuenta con el 53.5 por ciento de las bĂşsquedas que se realizaron durante el año pasado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.