
Lo que confirman los partidos políticos con sus spots para las elecciones federales de medio término, a celebrarse este 2015, es el enorme alejamiento que guardan respecto a los objetivos, aspiraciones y anhelos de la sociedad. No entienden y no dan para más.
Muchos políticos de profesión tardan años en conseguir la oportunidad de ser candidatos a un lugar en el gobierno, pero otros lo consiguen fácilmente por ser famosos previamente. Te mostramos algunos ejemplos de celebridades, actores, deportistas y payasos que han optado por hacer campañas políticas en busca de un puesto público.
De cara a un 2015 que será un año electoral en la Argentina, el Concejo Deliberante de una de las ciudades principales lanzó una iniciativa para evitar que los partidos políticos ensucien las calles. Una iniciativa que se puede replicar fácilmente en otros países.
A través de propaganda opositora en Londres, una revista subversiva acusa de racista a la Policía Metropolitana.
La credibilidad es una virtud que si se tasara por su escasez, en la actualidad su valor en el mercado sería el más caro para quien fuera… las personas del mundo hoy —y particularmente en México— padecemos de confianza en todo, y decir que el gobierno es de las entidades que menos credibilidad tiene es una obviedad, sin embargo, este factor de desconfianza puede influir en empresas, marcas y profesionales.
Éste es el concepto (equivocado o no) en el que se basa la nueva campaña del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Publicidad política a menos de un año de las elecciones generales de 2015.
El uso de redes sociales como herramienta de comunicación de gobierno es una práctica común entre los mandatarios de América. Uno de los pilares de
Una más que interesante idea surgió en un municipio brasileño, donde la cantidad de perros callejeros superaba la media habitual. Desde ahora, aquellas personas que adopten y registren animales en esas condiciones, recibirán un importante descuento en los impuestos a la propiedad.
Estados Unidos.- Lo conoció gracias a su perfil en línea y se enamoró, años después no cumplió sus promesas pero siguió con él porque prometió
El alcalde 2.0 de la localidad granadina de Jun, en España, llevó a tal punto su fanatismo por la red social que hasta cambió el cartel principal que identifica al ayuntamiento. Ahora ya no tiene más el nombre del pueblo, sino el usuario de Twitter. En mayo, el mismo alcalde transmitió su boda por Vine.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.