
La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por más de 167 mil millones de pesos de julio a septiembre, una cifra mucho muy alta comparada con trimestres anteriores. Además, Pemex comenzará a importar petróleo de Estados Unidos. Te decimos diez cosas que debes saber sobre el tema.
La multinacional Apple presentĂł su reporte de ingresos para el trimestre comprendido entre julio y septiembre y destaca que las ventas en China se duplicaron y fueron casi un cuarto de sus ingresos totales. Te decimos lo que debes saber.
La tumba de Karl Marx, padre de las ciencias sociales modernas y autor de El Capital y el Manifiesto Comunista, es un sitio muy popular para quienes visitan la capital de Londres, en el Reino Unido, pero muchos se quedan frĂos y sorprendidos cuando se enteran de que para entrar deben pagar 4 libras esterlinas (el equivalente a unos 100 pesos mexicanos)
La industria de los cosméticos ha sido controlada desde principios del siglo pasado por un puñado de grandes corporaciones internacionales que hasta la fecha pelean por uno de los mercados más redituables del mundo.
El tocino, los hot dogs y la carne procesada son cancerĂgenos, de acuerdo con un reporte de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS). La noticia ha sido tomada con regocijo por parte de lo veganos que buscan más adeptos a su estilo de vida y con humor por parte de los usuarios de Twitter. Pero, ÂżquĂ© pasará con las principales marcas de comida rápida cuyos principales productos son carne roja y carne procesada?
Si trabajas en el sector publicitario es muy probable que lo hagas para una compañĂa propiedad de WPP, Omnicom, Publicis, Interpublic o Havas. Te decimos cĂłmo les fue a estas multinacionales de la publicidad durante el tercer trimestre del año.
American Airlines está por introducir tarifas “sin lujos” para sus vuelos a partir de 2016. De acuerdo con ejecutivos de la aerolĂnea, los precios estarán basados en un servicio absolutamente básico que incluye no elegir los asientos o no ofrecer comida, tal y como lo hacen las aerolĂneas low-cost.
El gobierno de Estados Unidos está librando una batalla legal en las cortes para cobrar un “impuesto al entretenimiento” del 9 por ciento que cubrirĂa Netflix, Spotify, Hulu o Amazon Prime, para compensar las caĂdas por ingresos fiscales por el derrumbe de formatos como los Cds y DVDs.
La cultura on-demand está en todos lados: video on demand, supermercados on-demand, mĂşsica on-demand, y ahora tambiĂ©n … rastrillos on-demand, y como los videoclubs, los
La marca sueca H&M enfrenta un problema contable en España, por lo que deberá pagar 10.13 millones de euros además de otro monto adicional por retraso en su pago, el cual data del año 2007 y 2008.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.