
El precio de la leche varĂa notablemente entre los distintos paĂses. En LatinoamĂ©rica, Argentina es una gran productora e, increĂblemente, tiene la leche más cara.
Los gastos “hormiga” disminuyen de forma considerable el monto disponible, además de que suelen pasar desapercibidos, pues el consumidor adquiere productos con precio reducido, no significativo para el capital del que disponen. Asimismo, esto está impulsado por estrategias en el punto de venta.
Las marcas más importantes del mundo compiten en uno de los mercados con mayor crecimiento en los Ăşltimos años: los smartphones; y Apple, Samsung, Motorola, Huawei, Sony entre otras marcas, han presentado sus nuevos telĂ©fonos en dĂas recientes, y ahora compañĂas como Microsoft y Google siguen reservando sus anuncios, no obstante, Google se adelantará a la empresa creada por Bill Gates y celebrará un evento el prĂłximo martes 29 de septiembre, donde aparecerán sus nuevos telĂ©fonos Nexus.
Las tiendas comerciales han mejorado sus servicios con el fin de satisfacer las necesidades del cliente y mantenerse en su top of mind. En consecuencia surge el servicio de entra a domicilio que procura la comodidad del cliente y le facilita una compra, pero, Âżes favorable para los establecimientos?
España.- A escasos dĂas del DĂa de la Madre, que se celebrará en España el prĂłximo domingo 3 de mayo, las superficies comerciales sacan sus
Merca2.0 enlista 5 datos relevantes que toda marca debe saber sobre los consumidores -shopper- mexicanos.
Coca-Cola, considerada por Interbrand como la marca de consumo más valiosa a nivel global, una vez más ha revolucionado sus empaques, pues ahora sacará a la venta cápsulas, como las del café que actualmente conocemos, para que la gente pueda preparar sus refrescos en casa.
En la actualidad, el valor del mercado del cafĂ© en MĂ©xico asciende a mil 600 millones de dĂłlares, lo cual representa el 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto de la industria alimentaria y 7.1 por ciento del PIB agrĂcola nacional.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amacafé) siete de cada 10 tazas de café que se toman en México provienen de productos solubles.
Un estudio señala que cada vez más, la presencia de los niños como acompañantes en las tiendas, se convierten en un factor de presión o influencia para los padres, a la hora de tomar la decisión de compra.
Situaciones de poca organizaciĂłn interna de los negocios, pueden echar por tierra la imagen de los mismos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.