
El consumidor compulsivo de las Ă©pocas de bienestar econĂłmico ha dado lugar a otro más orientado al aprovechamiento de las promociones. Ama las marcas, pero no compra cualquier cosa, modifica sus decisiones en el punto de venta y analiza cada vez más la relaciĂłn peso-cantidad. Estas y otras caracterĂsticas del comprador modelo 2013, en este artĂculo.
Los videos virales de YouTube son una casi mágica forma de promociĂłn. Esto lo entiende a la perfecciĂłn la compañĂa que produce y vende las cámaras GoPro y, por esto, reeditĂł y volviĂł a subir a la plataforma el enternecedor video que un bombero hizo con la cam de su casco cuando rescatĂł un pequeño gatito tras un incendio.
Matt Groening sabe a quienes invita a sus producciones y su conocimiento se transforma en una herramienta de marketing
Para festejar el gran plan de expansiĂłn que Krispy Kreme implementĂł en todo el paĂs durante este año, la marca invitĂł a cuatro grandes diseñadores de moda para que convirtieran las donas en el postre más fashion.
ÂżSabĂas que MĂ©xico es uno de los paĂses que consume menos fibra? De acuerdo a la Ăşltima Encuesta Nacional de Salud y NutriciĂłn, los mexicanos sĂłlo consumen 50 por ciento de la fibra recomendada.
Como todas las fiestas del año, esta es una nueva oportunidad para ver quién consigue más con su campaña de marketing de temporada, pero también es una instancia de unión entre el mercado y los consumidores.
Luego de la polĂ©mica por su actuaciĂłn en los premios MTV, la ex Hannah Montana sigue en el primer plano de la escena mundial. En este caso, porque su nuevo video, “Wrecking ball”, va camino a convertirse en uno de los más vistos del año en You Tube. En 5 dĂas superĂł las 70 millones de vistas. Eso sĂ, aĂşn lejos de las 1.700 millones que alcanzĂł Gangnam Style.
En todo el mundo, las grandes tiendas de autoservicio hacen lo posible por atraer a más clientes y, al mismo tiempo, conservarlos. Están conscientes de la dura competencia a la que se enfrentan, y por ello recurren a iniciativas que incentiven en el consumidor el deseo de acudir a ellas al momento de planear sus compras.
En busca de una imagen “saludable”, la bebida sigue motivando a los consumidores a realizar actividades en beneficio de su propio bienestar.
Durante 2012 la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) reportó ingresos por 1,116 millones de dólares, superando en un 9 por ciento los 1,024 millones registrados durante 2011; pero aún muy por debajo de los 1,291 obtenidos durante 2010, año en que se disputó la decimonovena edición de la Copa del Mundo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.