
Suena cruel, pero es así. Incluso una docena de esos obituarios fueron escritos por periodistas que ya fallecieron.
Los medios impresos de todo el mundo reflejan lo ocurrido en el sismo de México, que sucedió exactamente 32 años después del devastador de 1985.
La transformación de los periódicos genera todo tipo de experimentos disruptivos en busca de nuevas audiencias. En Argentina, un diario transmite 24 horas sin interrupciones a través de Facebook Live.
El tabloide de casi 100 años de vida, The NY Daily News, fue vendido a Tronc, la empresa editora de los periódicos Los Ángeles Times y The Chicago Tribune, por un dólar. Además, la compañía se hará cargo de las deudas.
El diario ya había ejercido un emplazamiento a huelga en abril, tras la petición de reducir los salarios y prestaciones de los trabajadores.
Una de las sobrevivientes del atentado en el recital de Ariana Grande es la portada de los medios que alcanzaron a reflejar la noticia, que ocurrió en la noche de Manchester.
Tras el reciente asesinato del periodista Javier Valdez, quien tenía varias líneas de investigación sobre el narcotráfico, en un hecho sin precedentes, medios digitales mexicanos decidieron sumarse a una protesta bajo el hashtag #UnDíaSinPeriodismo, donde decidieron no laborar un día.
Un nuevo servicio ha sido anunciado por el co fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, con el objetivo de ofrecer artículos “neutrales y de hechos” que ayuden a dilucidar lo que son noticias falsas de lo que no lo son, gracias al trabajo de periodistas profesionales y de voluntarios que participarían en este proyecto.
Un nuevo ataque terrorista en la capital francesa, reivindicado por el Daesh, centra la atención nuevamente en este país, que se encuentra inmerso en la campaña electoral a tres días de los comicios con candidatos en empate técnico y la sombra del terrorismo sobrevolando las intenciones de voto de casi un 30 por ciento de indecisos.
Las “fake news” tomaron relevancia cuando en la campaña presidencial de Estados Unidos, el entonces candidato republicano, Donald Trump, citó una fuente y citó una noticia falsa como verdadera, lo que abrió el debate sobre la veracidad de las noticias.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.