
En vista de los constantes cambios que ha habido en el entorno actual, el papel de los directivos en las empresas y en la creaciĂłn de estrategias que sean novedosas y cuenten con un fundamento en metodologĂa y direcciĂłn, es cada vez más crucial.
En vista de los constantes cambios que se dan cita en el complejo entorno actual, el papel de los directivos en las empresas y compañĂas en la creaciĂłn de estrategias que sean novedosas y cuenten con un buen fundamento, es cada vez más crucial.
Es por ello que la Escuela de Mercadotecnia (EDEM) lleva a cabo el Programa Directivo en Tendencias del Consumidor, en el cual se exploran las estrategias para conseguir el liderazgo de una marca en el tanto en el presente como en el futuro, con base en casos reales.
Considerado como uno de los festivales no anglosajones más importantes del mundo, desde hace más de 15 años reúne a lo más granado de la industria de la publicidad, el diseño y el marketing de la región. Trabajadores, estudiantes y aficionados a ese mundo estarán pendientes del 5 al 7 de noviembre. La lista de conferencias.
De acuerdo con los expertos, las principales tendencias del marketing digital para los próximos meses están centradas en herramientas como: Marketing en tiempo real, integración de aspectos móviles como eje central de las estrategias de marketing, marketing de contenidos, e-mail segmentado y crowdsourcing de contenidos.
De acuerdo con COMUNISPACE, el 63% de los consumidores en 10 paĂses distintos, pagarĂa más para apoyar a los comerciantes locales y el 47% pagarĂa más por productos locales. Por ello, entender las preferencias, actitudes y entorno del consumidor es crĂtico para el Ă©xito de la marca. Dado este contexto, la Escuela de Mercadotecnia EDEM, lleva a cabo el Programa Directivo en Tendencias del Consumidor.
El Marketing Digital ha dado un gran salto y un paso importante dentro del marketing tradicional. El hecho de que las personas estén deseosas de estar cada vez mejor informadas y conocer lo último del mercado, han dado paso a que las empresas estén en la necesidad de actualizarse y renovarse constantemente de acuerdo a la disponibilidad de sus producto en el mercado. Anunciarse más y mejor es una demanda actual.
El shopper marketing debe analizar todas las variables que afectan la ruta del comprador, desde el surgimiento del deseo, la búsqueda, la evaluación y la elección del producto como primera opción de compra. De acuerdo con Edelman y su estudio “Brandshare”, el 90% de los encuestados dice que los responsables del marketing de las empresas deben compartir con los consumidores distintas experiencias de una mejor manera.
En el marco del VI Congreso de la Lengua Española y en coincidencia con la presentaciĂłn de la ediciĂłn digital del Diccionario de Americanismos, le pidieron a 20 escritores de cada paĂs de habla hispana que eligieran la palabra que más representa al suyo. El argentino Juan Gelman escogiĂł “boludo”; y el mexicano JosĂ© Emilio Pacheco, “pinche”. ÂżEstás de acuerdo?
El shopper marketing debe analizar todas las variables que afectan la ruta del comprador, desde el surgimiento del deseo, la búsqueda, la evaluación y la elección del producto como primera opción de compra. Por esa razón, se realizará el Seminario Shopper Marketing 2013 organizado por Kätedra, donde los asistentes aprenderán nuevas técnicas y tendencias para impulsar su marca y/o producto hablándole al comprador y no al consumidor.
Presentamos una infografĂa creada por Merca2.0 y Klein und Gross que reĂşne los rumores más relevantes sobre los posible lanzamientos de Apple.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.