
El big data es una gran herramienta que llegĂł para quedarse, pues brinda velocidad y veracidad al proceso de toma de decisiones y recopilaciĂłn de datos, una tarea que antes implicaba relevantes inversiones de tiempo y, en ocasiones, con un mayor margen de error.
En la actualidad es necesario que las firmas comerciales pongan en práctica los nuevos concepto del punto de venta y resalten la importancia que éste tiene en las decisiones de compra del consumidor por medio de una perfecta comprensión de sus necesidades y de la industria.
El uso del big data promueve un incremento en la satisfacciĂłn del cliente, asimismo, impulsa las ventas de una compañĂa, de acuerdo con informaciĂłn proyectada por Statista. Su uso no sĂłlo da paso a estos dos beneficios, sino que tambiĂ©n brinda la posibilidad de que las firmas tomen decisiones más efectivas.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela que tan sĂłlo el 5 por ciento de la poblaciĂłn habla inglĂ©s o lo entiende, lo cual es una gran deficiencia que impide el crecimiento laboral, pues datos de OCC Mundial señalan que el 97 por ciento de las compañĂas tiene como requisito que sus trabajadores sepan inglĂ©s.
Se espera que el monto destinado a digital marketing para el cierre de este año alcance los 186,200 millones de dólares, cantidad que sobrepasa por 21,041 millones la cantidad registrada al cierre del año 2015, revela Statista. En consideración, los profesionales de la marcadotecnia deben ser capaces de comprender y aplicar las potencialidades del lenguaje digital con el fin de impulsar una mejora productiva.
El punto de venta es un lugar crucial para impulsar la posibilidad de compra del consumidor, pues es en donde se toman el 70 por ciento de estas decisiones. Saber ponerlo a favor de las marcas implica el conocimiento de diferentes temáticas.
Una de las herramientas que sobresale al momento de enfocar mensajes y conocer quienes son los consumidores de una marca es el big data, la cual es necesaria para ir a la par de las innovaciones dentro del mercado, pues de acuerdo con Mario Nissan, director general de Flock, el big data es imprescindible para emprender estrategias de marketing.
El big data facilita la recolecciĂłn de informaciĂłn para despuĂ©s analizarla a travĂ©s de diferentes plataformas y asĂ dar paso a reportes y proyecciones que ayuden a determinar las acciones a seguir de determinada compañĂa, informa Chrystian Barragán, CEO de Aklienta. Saber implementarla y poner los resultados a favor es una necesidad de las firmas comerciales.
El 70 por ciento de las decisiones de compra se llevan a cabo en el punto de venta, razón por la cual éste es pieza clave dentro de las estrategias de mercadotecnia. Asimismo, las marcas deben saber cómo poner este sitio a su favor, de forma que no sólo impulse las adquisiciones, sino que también le provea de mejor imagen a la firma.
La industria de la mercadotecnia contiene diversas terminologĂas en inglĂ©s, razĂłn por lo cual los profesionales de esta disciplina deben tener buenos conocimientos en el idioma y mantenerse actualizados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.