
¿Advenedizos de la política nacional? Probablemente sí, quizás por ello, y aún a expensas de su propia marca personal, la mayoría de estos famosos no alcanzaron los puestos de elección popular que buscaban.
La imagen de El Mijis, congruente con la actividad social que desarrolla, habla de una efectiva estrategia de marketing político frente a la de los políticos tradicionales convencionales.
Durante las campañas y el día de la elección quedo claro que una de las intenciones de las elecciones presidenciales fue su enfoque hacia las audiencias en los canales tradicionales.
La nunca bien ponderada tipografía Comic Sans vuelve a ser noticia. Esta vez, por haber sido utilizada para una placa de bronce en homenaje a un ex presidente de Chile.
El Senado estaría conformado por 65 mujeres y 53 hombres, que representan el 50.78 por ciento y el 49.22 por ciento, respectivamente.
Estas personalidades que no iniciaron su carrera en la política, sino en los espectáculos y el deporte, buscaron que los electores los favorecieran con su voto.
Alejandra León, virtual senadora por Morena para el estado de Baja California, se encuentra en medio de la polémica por los festejos luego de su posible triunfo en donde la música, champaña e insultos a sus adversarios fueron parte central.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los sufragios tuvieron una participación de alrededor de 63 por ciento, una de las mayores en la historia de México.
Mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, López Obrador confirmó una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante el conteo rápido publicado por el INE, posicionaban al candidato de la coalición PAN y Movimiento Ciudadano, Mauricio Vila, como virtual ganador.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.