
El cuarto debate entre precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos que fue transmitido ayer por la cadena Fox Business Network en colaboración con el diario The Wall Street Journal tuvo una audiencia de 13.5 millones de televidentes, una cifra nada despreciable si se toma en cuenta que muchos estadounidenses están ya saturados de este tipo de eventos a casi un año de distancia de las elecciones.
La cadena de televisión en habla hispana con mayor audiencia en Estados Unidos no puede acreditarse para enviar periodistas a los eventos de campaña de Donald Trump.
Donald Trump es, además de multimillonario y candidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido Republicano, un asiduo y popular tuitero que a menudo utiliza esta red social para extenderse sobre sus ideas políticas que frecuentemente ofenden a personas concretas, pueblos enteros, o personas del sexo opuesto.
Según The New York Times, Enrique Peña Nieto utilizó diversas herramientas relacionadas al neuromarketing para posicionar su imagen entre los votantes en 2012, lo cual representó un gran reto para el equipo de EPN si se toma en cuenta la desgastada imagen pública de su partido y de él mismo, lo cual generó diversos obstáculos a lo largo de su campaña, donde el movimiento #YoSoy132 representó uno de los fenómenos más llamativos relacionados con el nuevo papel que las redes sociales y la era digital mantienen hoy en día con relación al marketing político.
El tristemente célebre spot que lanzó el gobierno federal en el que un carpintero le dice a otro “Ya chole con tus quejas”, que generó la indignación del público mexicano, fue un tema tratado por el comediante británico John Oliver en su programa semanal “Last Week Tonight”.
España.- El Partido Popular (PP), que ostenta la presidencia de España en estos momentos, ha generado un revuelo al presentar un vídeo de cara a
El pasado jueves, el precandidato a la presidencia de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció un discurso en el que dio su beneplácito a las empresas que ofrecen servicios on-demand, como Uber, Airbnb, en un claro guiño para captar a los millenials.
Aunque no consiga la candidatura del Partido Republicano para la presidencia de Estados Unidos, es un hecho que Donald Trump quedará para la historia como uno de los personajes de 2015. El polémico magnate ha sido inspiración para supremacistas blancos pero también para compañías que se dedican a vender disfraces de Halloween.
Hungría.- László Toroczkai es el alcalde de un pequeño pueblo húngaro, Ásotthalom, situado junto a la frontera con Serbia, que ha decidido tomar cartas en
Las elecciones en la segunda ciudad de la Argentina muestran una particularidad que traspasó las fronteras y llegó hasta el The Guardian inglés: un partido donde todos los candidatos tienen alguna discapacidad motora.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.