
En España, los representantes no hacen buen marketing, al menos en lo que a comunicación en redes sociales se refiere
La última medición reportada por Gallup señala que Clinton empató con Trump en la medición sobre la opinión de sus imágenes: 37 por ciento favorable y 58 por ciento desfavorable.
Los conocedores de la política estadounidense dicen que su discurso en Filadelfia es uno de los mejores en la historia de las convenciones demócratas.
La inversión en publicidad digital por parte del segmento político en Estados Unidos, por ejemplo, se espera que alcance los mil 76 millones de dólares este año, según una proyección de Borrell Associates.
El 66 por ciento de los republicanos ven una imagen favorable de Donald Trump y 34 por ciento de parte de los ciudadanos estadounidenses.
La imagen de Donald Trump fue percibida como negativa por el 34 por ciento de los estadounidenses, de acuerdo a cifras de Gallup.
Países como Canadá, Argentina, Chile, Reino Unido e India han permitido que la lista de mujeres que han gobernado una nación entre 1960 y 2014 sea de 63 presidentes mujeres, según Pew Research Center.
Cameron fue el político preferido entre los líderes de partido de Reino Unido en 2015, según cifras de YouGov.
De acuerdo a cifras de Open Secrets, entre los contribuyentes de la campaña de Hillary Clinton están Saban Capital Group, Pritzker Group y Soros Fund Management.
Durante los procesos electorales, el marketing político busca convencer a los ciudadanos de que determinado candidato es la mejor opción. Existen fórmulas en los mensajes que se repiten cada que hay elecciones, pero de vez en cuando hay excepciones, en Japón un aspirante centró la imagen de su campaña en un gato blanco.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.