
El impacto de las redes sociales dentro de MĂ©xico colocĂł a Facebook, Whatsapp y YouTube entre las principales redes sociales en el paĂs, segĂşn estimados de AMIPCI y Infotec.
La profesiĂłn de los publirrelacionistas ha tenido que adaptarse a tendencias como las redes sociales, el marketing digital y la inmediatez que ofrecen las plataformas online.
El uso de Instagram se incrementĂł hasta los 800 millones de usuarios activos, durante septiembre de 2017, segĂşn cifras reportadas por la propia compañĂa.
La segmentaciĂłn ha encontrado una nueva estrategia: lograr identificar dentro de grupos, patrones que determinan el impacto con base en nuevas conductas.
Dentro de desarrollos como la inteligencia artificial, el reconocimiento de imágenes y su clasificación es la principal tendencia en próximos años, según estimados de Tractica.
El nĂşmero de usuarios con los que cuenta Whatsapp a nivel mundial es de mil 500 millones hasta diciembre de 2017, de acuerdo con cifras publicadas por la propia plataforma.
El nĂşmero de libros relacionados con marketing con los que cuenta Amazon es de más de 100 mil tĂtulos, esto al momento de ser consultada la plataforma.
Sin duda, la animaciĂłn es una industria que crece de manera sostenida, -más de 80 mil millones de dĂłlares, segĂşn datos (2015) de PR Newsire-, y en años recientes ha tenido un boom; pelĂculas, series, publicidad, se manifiesta en diferentes rubros.
Competir contra las grandes marcas es un concepto que ha sido ampliamente adoptado por los profesionistas, que han encontrado en ello una oportunidad para posicionarse.
Dentro de redes sociales los KPI más usados son el engagement con los perfiles de los usuarios, el tráfico web y el incremento de followers, según estimados de eMarketer.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.