
La agencia McCann Japón desarrolló inteligencia artificial que piensa como un director creativo. En su primera experiencia (para Mondelez), compitió con un creativo. Mira el resultado.
Para que no quede lugar a dudas que se trata de una promoción japonesa en toda regla, la nueva campaña auspiciada por el Ministerios de Agricultura, Bosques y Pesca de Japón, (MAFF) ha escogido a una de las más famosas ídolos virtuales, como es Hatsune Miku, para ser la imagen y guía de esta original y representativa propuesta.
Japón cuenta con una bien merecida fama por su higiene y especial dedicación cuando se trata de los retretes, que gracias a la tecnología, ofrecen numerosas e ingeniosas prestaciones a sus usuarios. A esta tendencia, se suma ahora una nueva posibilidad, que además sirve para hacer marketing. Papel higiénico diseñado para los teléfonos móviles.
Puede parecer una broma, para quienes no conozcan los completísimos sistemas de higiene que incorporan sus retretes, que tanto llaman la atención a los turistas que visitan esas tierras. Precisamente ante la afluencia que se espera con motivo de los próximos Juegos Olímpicos de 2020, la Asociación de Equipamiento Sanitario de Japón ha tomado una salomónica medida.
Las excesivas horas que pueden llegar a trabajar los empleados japoneses, llega al punto de ser causa de suicidio entre quienes se sienten asfixiados por una demanda de esfuerzo imposible de cumplir y que es una de las razones que ha llevado al Gobierno nipón a lanzar la campaña del ‘Premium Friday’.
Los organizadores han modificado hasta ahora más de un tercio de las sedes de las competencias deportivas respecto al programa original.
La estrategia forma parte de enviar al mensaje a sus consumidores de que seguirán siendo capaces de entregar pizzas durante las nevadas.
Cocoa Motors ha presentado Walkcar, el que ellos denominan como el coche más pequeño del mundo
Altos políticos japoneses se pusieron falsos vientres simulando ser mujeres embarazadas para exhortar a los hombres a participar en las tareas domésticas.
El gigante publicitario Dentsu ha presentado en una rueda de prensa realizada en Tokio el pasado viernes, las disculpas pertinentes ante lo que sería el sobreprecio facturado a por menos 111 empresas, por los anuncios online creados para éstas. La razón de esta equivocación ha sido también explicada por los directivos presentes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.