
La penetración de internet en México registrada en el año 2014 alcanza el 51 por ciento, un 5.3 por ciento adicional al contabilizado en su año anterior, revela la Asociación Mexicana de Internet. Lo anterior estÔ impulsado por proveedores de este servicio que compiten por capturar la atención del consumidor a través de mensajes publicitarios.
El 45 por ciento de las empresas a nivel mundial no cuentan con un plan de adopción de big data, revela Vanson Bourne. Y pese a que su implementación puede generar grandes beneficios a una firma comercial, se revela que menos de la mitad de ellas contarÔ con un plan de estos en un par de años.
La relevancia de la información o los comentarios, asà como la identificación con lo publicado son las principales motivaciones.
Aunque parezca increĆble, cada vez son menos los usuarios que publican sobre su vida personal en Facebook
La mercadotecnia abarca un amplio campo de especializaciones dentro y fuera del entorno digital, por lo cual los profesionales de esta industria pueden especializarse en una
Por primera vez en la Historia, el nĆŗmero de mujeres que se conecta a Internet a diario ha superado al de hombres
Las plumas, bolsas ecológicas y llaveros, son los artĆculos que mĆ”s obsequian las firmas comerciales cuando realizan la promoción de algĆŗn producto o servicio.
MƔs del 50 por ciento emprende acciones inmediatas a travƩs de su community manager.
Se estima que las ganancias a cauda de las compras a través de internet en México alcancen los 13. 27 mil millones de dólares en dos años, revela información proyectada por Statista. Cada vez existe una mayor apertura en realizar esta actividad.
Basado en la información de mĆ”s de 1.100 aeropuertos alrededor del mundo, el Consejo Internacional de Aeropuertos dio a conocer el ranking de los mĆ”s transitados. Atlanta es el lĆder.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.