
Un nuevo estudio analizó la personalidad del chileno y su percepción de paĆs
Este año tanto la marca Apple como Google no lograron entrar entre las 10 marcas favoritas por los consumidores en Estados Unidos, investigación que se realizó en el primer trimestre del 2013 por la empresa YouGov BrandIndex.
Una hora despuĆ©s de que finalizara la Keynote 2013, las reacciones en Twitter sobre los nuevos modelos de iPhone, 5C y 5S, no se han detenido para hablar se sus caracterĆsticas. Como siempre, los fanĆ”ticos de la tecnologĆa y en concreto, de la empresa que encabeza Tim Cook, no han hecho esperar sus updates para hablar sobre el tema. ĀæCómo se ven estos lanzamientos en Twitter?
La Ćŗltima encuesta realizada por ESET en los paĆses latinoamericanos sobre el uso de social network, revela que el 51.4% de los usuarios que utiliza redes sociales lo hace con fines corporativos y el 41.9% comparte información laboral en estas plataformas. El estudio es interesante puesto que pone de manifiesto que el ademĆ”s de ser utilizadas para mantener el contacto con amigos y familiares, las redes sociales son utilizadas principalmente por empresas.
La industria de la vivienda de interĆ©s social e interĆ©s medio en MĆ©xico generó una explosión en en aƱos pasados. Actualmente se encuentra en un proceso de reestructuración debido a nuevas polĆticas de otorgamiento de crĆ©ditos y subsidios concedidos por el Gobierno Federal. Los optimistas esperan que una parte de los crĆ©ditos se canalice a otros sectores de la industria como la remodelación, ampliación y renta. Esto abre la posibilidad para que nuevas empresas, no exclusivamente constructoras, participen en este negocio.
Truth About Street es un nuevo método de investigación que estÔ promoviendo una red de agencias de publicidad con el objetivo de tener un contacto directo entre sus colaboradores y la realidad de los consumidores en la calle. La idea involucra desde la alta gerencia hasta el último empleado de las agencias, incluyendo a los equipos creativos, de cuentas, de planning, producción y administrativos.
Hace un par de semanas, la compaƱĆa estadounidense Barnes & Noble, propietaria de la cadena mĆ”s grande de librerĆas en Estados Unidos, anunció que su CEO renunciaba, se sospecha, debido a las pĆ©rdidas millonarias que la división Nook sufrió: en total, casi 5 billones de dólares.
Con la fiebre de las redes sociales en todo el mundo, diferentes institutos de investigación se han dado a la tarea de realizar anÔlisis sobre su uso, consumo de contenidos y datos sociodemogrÔficos. Wolfram Alpha y Pew Research Center ha dado a conocer información donde se confirma, una vez mÔs, que hombres y mujeres son muy distintos incluso en redes sociales, tanto en la manera en que se relacionan como en los temas que abordan sus perfiles.
Los estadounidenses hacen grandes esfuerzos por permanecer anónimos en la red, siempre que esto sea posible. Asà lo indican los resultados de un extenso estudio que condujo el Pew Internet & American Life Project. La preocupación por el manejo de los datos sensibles en internet no ha pasado de moda; al contrario, cada vez son mÔs los que, en los hechos, buscan maneras de ocultar su identidad.
Un estudio reciente desmitifica a las 4 grandes concepciones erróneas de la sociedad mexicana sobre los que componen la clase mĆ”s baja. De La Riva Group (DLR), empresa especializada en investigaciones de mercado y opinión, dio a conocer los resultados de su estudio cuantitativo y cualitativo sobre la población mexicana en lo que se conoce como la “base de la pirĆ”mide”, es decir, aquellos cuyos ingresos son los mĆ”s bajos. Las relaciones personales son la clave de su supervivencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.