SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Investigación

6 de cada 10 ā€˜marketeros’ se lleva trabajo a casa los fines de semana

Internacional.- No hay tregua para los profesionales del marketing y la publicidad. Para quienes lo ven desde afuera puede que les parezca un sector muy animado y activo a la hora de trabajar, aunque no siempre se estĆ” al tanto de la cantidad de horas de trabajo que requiere esta industria y que, tal como refleja un estudio de The Creative Group, hace que un 62 por ciento de sus trabajadores, confiese que se lleva trabajo a casa los fines de semana.

Los 10 trabajos del futuro que aĆŗn puedes estudiar

El mundo progresa, las tecnologĆ­as avanzan, los trabajos se sofistican y, como no podĆ­a ser de otra manera, cientos de profesiones quedan obsoletas. Por el contrario, otras se convierten en una gran oportunidad laboral: desde abogado virtual, hasta fabricante de partes del cuerpo, estas son (o serĆ­an) las profesiones del futuro.

Los 8 elementos para construir una marca irresistible

La consultora TNS considera que las marcas irresistibles son aquellas frente a las cuales la elección es ā€œautomĆ”tica, inevitable o instintiva para satisfacer determinadas necesidades de los consumidores.ā€ Esta ‘irresistibilidad’ se trata de ese elemento adicional que logra que las marcas se conviertan en la opción incuestionable para sus seguidores, dejando de lado siquiera la posibilidad de contemplar otras opciones.

Primer caso registrado de WhatsAppitis

Internacional.- No se trata de una broma, aunque lo parezca, pues la revista médica The Lancet, ha reportado hace pocos días en su edición online, el caso de una mujer de 34 años embarazada de 27 semanas que fue diagnosticada con tendinitis debido al uso continuado de WhatsApp durante seis horas.

Inversión publicitaria mundial crecerÔ 5 por ciento en 2015

Internacional.- El escenario de la inversión publicitaria pinta bien para todos el mundo, literalmente, en 2015, cuando según Carat, este gasto aumente en un 5 por ciento, después de que según sus previsiones, a finales de este año se alcancen los 551.000 millones de dólares.

Internet estarĆ” en 50.000 millones de “cosas” en 2020

Internacional.- Cada vez es mÔs común escuchar hablar del internet de las cosas, y aunque suene poco elegante, es una de las mejores formas de denominar el fenómeno que crece de forma exponencial, al tener conectados a internet cada vez mÔs aparatos, dispositivos, artículos, instrumentos y pare usted de contar, o mejor no, porque el Instituto VINT, del Laboratorio de Sogeti, ha calculado que para 2020, estarÔn conectados a la red 50.000 millones de objetos.

InfografĆ­a: Insultos en redes sociales

Cada vez es mÔs común que los usuarios de las redes sociales utilicen este medio para agredir a las marcas, o simplemtente a otra persona. Un reciente estudio publicado por Demos reveló que Twitter registra mÔs de 10 mil insultos tomando en cuenta el idioma inglés.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.