
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Europa.- El más reciente estudio de Bain & Company sobre los consumidores europeos de alimentación, señala que cada vez es mayor la tendencia de éstos a comprar en tiendas más pequeñas o a través de internet, dejando de las grandes superficies. Una tendencia que, según los representantes de las principales cadenas de supermercados europeas entrevistados reduciría la cuota de mercado de los hipermercados y grandes supermercados de Europa Occidental y del Sur.
Una investigación de Kentico Software y Millward Brown, así lo señala, después de que los ejecutivos senior consultados, señalaran cuales eran parte de sus planes para renovar el negocio en 2016 y donde un mayor gasto en software y hardware se hacían presente.
Los envases y empaques diseñados de forma personalizada pueden fomentar la repetición de la compra, según una investigación de enero de 2016. De hecho, más del 50 por ciento de los compradores digitales creen que este detalle da más valor al producto.
Un 57 por ciento de los consumidores a nivel mundial asegura que mucho más (31 por ciento) o algo más (26 por ciento) están preocupados por la privacidad online comparado con el año pasado, según una investigación del Centre for International Governance Innovation (CIGI) e Ipsos en el que han intervenido más de 24.000 usuarios de internet.
Los medios de comunicación han estado entre los primeros en contar con presencia en internet, y es que la inmediatez que brinda la red a la hora de informar al público es innegable, sin embargo, con los años, las nuevas tecnologías y usuarios más expertos, el panorama es mucho más complicado que hace algunos años.
Si se ha visitado alguna conferencia o evento de la industria recientemente, lo más probable es que se haya topado con demostraciones de realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR). El nivel de emoción alrededor de este tipo de tecnología es palpable, especialmente porque cada vez están más cerca de llegar al consumidor de forma masiva.
A pesar de los riesgos que puede conllevar el compartir información privada en internet, sin tomar las medidas necesarias, un considerable porcentaje de los usuarios aun continua con estas prácticas que pueden incluso costarles el puesto de trabajo o la relación de pareja, según un reciente estudio.
La inversión en medios pagos a nivel mundial se incrementará un 5,7 por ciento en 2016, para alcanzar los $542.550 millones, gracias a el incremento en las inversiones de publicidad digital. Aunque estas previsiones son menores que las que se habían calculado con anterioridad y que situaban el incremento en un 5 por ciento.
Aunque no se puede decir que exista un único factor que muestre una muy fuerte correlación son los listados de búsquedas, el ranking de ventas de Amazon tiene la mayor correlación con las búsquedas en esa plataforma, según el análisis de Ripen eCommerce.
Mientras la TV es aun el destino dominantes para el recibir el gasto en publicidad política, la inversión en los canales digitales está aumentando cada vez más rápidamente. De hecho, el gasto en publicidad política estadunidense en digital estaría por cuadruplicarse si se compara con 2014, según las estimaciones de una reciente investigación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.