
Noticias mĆ”s relevantes de InvestigaciĆ³n de mercados, encuestas y estudios de mercado
Uno de los argumentos comunes hasta la fecha, por el que los usuarios estarĆan instalando adblockers ha sido el de la preocupaciĆ³n sobre la excesiva personalizaciĆ³n de los anuncios. Esos que parecen perseguir a los internautas donde quiera que vayan, una vez que se les ha ocurrido realizar una bĆŗsqueda en internetā¦ Y de hecho, ese temor es real.
El creciente Ć©xito de las redes sociales orientadas a la imagen como Snapchat e Instagram estĆ”n animando el interĆ©s por la producciĆ³n de contenido visual entre los anunciantes. AsĆ lo confirman varias investigaciones.
PokĆ©mon Go continua siendo noticia y llevando a los usuarios y expertos a preguntarse como se lograrĆ” monetizar este fenĆ³meno que ha invadido las calles de aquellos paĆses donde ha sido lanzado. Y es que aunque 60 por ciento de los usuarios de internet juegan juegos desde sus smartphones, el porcentaje que estĆ” dispuesto a pagar por ello es significativamente menor.
Entre los hĆ”bitos de los internautas, el uso de las redes sociales destaca sobremanera, con casi dos horas diarias durante las cuales se dedican a conectarse con amigos y familiares, contar lo que hacen o piensan asĆ como enviar mensajes. Una cifra que representa cerca de un tercio del tiempo que se dedica a internet.
Hace varios meses, se han conocido anuncios de Spotify y Apple Music sobre el nĆŗmero de usuarios que se estĆ”n anotando a estas plataformas de mĆŗsica en streaming. Y aunque es una tendencia creciente, como mostrarĆa una mayorĆa de los adultos online que los utiliza de forma mensual, son muy pocos los que parece estar dispuestos a pagarā¦
La inversiĆ³n publicidad programĆ”tica en TV mostrarĆ” un crecimiento explosivo durante los prĆ³ximos aƱos segĆŗn la investigaciĆ³n de eMarketer sobre el tema. De hecho se prevĆ© que aumentarĆ” un 127,8 por ciento a $710 millones de dĆ³lares.
Puede que los smartphones sean mĆ”s comunes, pero no por ello las tablets han perdido su vigencia, especialmente porque para muchos son importantes, no sĆ³lo como fuente de entretenimiento, sino como opciĆ³n sencilla a los ordenadores, ademĆ”s de permitir una mejor visualizaciĆ³n de los productos y servicios que ofrece el e-commerce, frente a los telĆ©fonos mĆ³viles.
SegĆŗn los datos de una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B Internacional a finales de 2015, los bancos y las organizaciones financieras tienen dificultades para gestionar el fraude financiero online en la compleja escena actual. MĆ”s de un tercio (38 por ciento) de las organizaciones admiten que cada vez es mĆ”s difĆcil saber si una transacciĆ³n es fraudulenta o real.
En ocasiones, los editores se dan cuenta de que no alcanzan las expectativas de audiencia y deben recurrir a la adquisiciĆ³n de trafico de terceras partes. Es un concepto que a muchos profesionales estadounidenses les ha estado rondando por la mente. Y es que segĆŗn un estudio, un 34 por ciento no esta familiarizado con las fuentes de trĆ”fico.
La mayorĆa de votantes registrados utilizan las computadoras de escritorio o las laptop cuando se trata de buscar informaciĆ³n sobre un personaje o tema polĆtico, pero cuando son los millennials quienes lo hacen, Ć©stos son mĆ”s propensos que su contrapartes de mĆ”s edad a utilizar sus tabletas, televisores conectados y muy especialmente, sus smartphones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.