
Noticias mÔs relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Los fabricantes de bebidas gaseosas de la Argentina estÔn felices con los números de este año. Es que si todo sigue como hasta ahora (y nada parece hacer cambiar el rumbo), el sector lograrÔ su récord histórico: 102,5 litros de consumo per cÔpita por año promedio. Según la consultora abeceb, Argentina ocuparÔ el cuarto lugar en el mundo, sólo superado por Chile, México y los Estados Unidos.
Una investigación de mercado dice que el 88 por ciento de los que inician una compra online, la abandona antes de finalizarla. El diseƱo, la navegabilidad y la desconfianza son algunos de los factores que determinan que el cliente “se escape” antes de hacer el Ćŗltimo clik.
Un completo estudio de mercado revela las cifras del mercado de telefonĆa móvil en la Argentina. ĀæCada vez se usa mĆ”s WhatsApp? Āæcon quĆ© frecuencia utilizan Internet? ĀæQuĆ© compaƱĆa tiene mĆ”s share en el mercado? ĀæQuĆ© sistema āSMS o mensajerĆaā utilizan mĆ”s para comuncarse con la pareja? En el artĆculo, las respuestas.
De acuerdo al octavo estudio BrandZ Top 100 realizado por Millward Brown Optimor, Toyota es una vez mÔs la marca de autos mÔs valiosa del mundo. El fabricante japonés ha superado a BMW, ocupando la primera posición en el ranking. Ahora la marca Toyota tiene un valor de 24 mil millones de dólares, 12% mÔs que el año anterior. Otro japonés que destaca es Honda, que ha enfocado su valor en los atributos ecológicos.
A pesar de difĆciles condiciones del mercado, el sector de las empresas de tecnologĆas limpias muestran signos de mejora de acuerdo con la investigación anual del mercado, publicada hoy por la consultora Ernst & Young. El informe destaca que el nĆŗmero de empresas dedicadas a las tecnologĆas limpias es un sector en crecimiento y consolidación, impulsado por las compaƱĆas de energĆas renovables y eficiencia energĆ©tica.
MĆ©xico, D.F.- Los Ćŗltimos dĆas han sido complicados para los habitantes del Distrito Federal, el nĆŗmero de bloqueos a la circulación ha rebasado los nĆŗmeros
SegĆŗn una investigación de mercado de Kantar Worldpanel, los clientes han comenzado a abandonar los hipermercados para empezar a comprar mĆ”s en los llamados supermercados “express”: tienen entre una y tres cajas, son mĆ”s caros, pero reciben tarjetas y estĆ”n mĆ”s cerca de los domicilios. La clave: los argentinos los prefieren porque ahorran tiempo.
Mientras la digitalización crece exponencialmente en todos los Ć”mbitos, la forma de hacer rentable el negocio (como lo era el papel o lo es la TV) avanza mĆ”s lentamente. Sin embargo, hay signos alentadores. Ćste es uno: en la Argentina, creció un 35 por ciento la inversión publicitaria en Internet.
ĀæCompras siempre la misma marca? ĀæPrefieres cambiar? ĀæProbar las novedades del marcado? En algunos paĆses, la tasa de infidelidad hacia las marcas llega al 66%. En otros, sólo el 22%. El Ćŗltimo “Informe Socialogue”, de Ipsos, revela algunos detalles respecto de este “amor” hacia las marcas, como que las mujeres son mĆ”s “infieles” que los hombres.
Los dispositivos móviles estÔn en constante evolución, especialmente considerando un mercado tan masivo y dinÔmico. Pero, ¿para qué se utilizan? Una investigación de mercados publicada por BGH Market Research de Argentina revela el uso que la gente le da a los teléfonos en la región.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.