
Noticias mÔs relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
EspaƱa.- Nueve de cada 10 espaƱoles asegura que les gusta cocinar y un 32,3 por ciento de los usuarios, busca aprender del tema a travƩs de internet, tal como ha descubierto la empresa daWanda.es en una encuesta sobre las costumbres de los espaƱoles a la hora de preparar su comida.
Europa.- Con un evento de la envergadura del Mundial de Futbol, cada vez mÔs cerca, que ha llevado a la World Federation of the Sporting Goods Industry, (WFSGI) a prever un incremento de 4 por ciento el volumen total de ventas en 2014, la necesidad de tener webs de venta de productos deportivos adaptadas a los dispositivos móviles, es una necesidad, que acaba de ser analizada por Quisma en Europa.
Internacional.- Con un excelente video, Erik Qualman, autor de āSocialnomicsā muestra interesantes datos sobre la realidad de las redes sociales y como han incidido en nuestras sociedades, lo que a su vez se hace importante a tener en cuenta, cuando se trata de buscar las formas mĆ”s efectivas de llegar al consumidor.
España.- Los resultados de la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2014, llevada a cabo por la Asociación para la investigación de medios de comunicación (AIMC) en España, revelan que el público de los medios audiovisuales crece para alcanzar los cerca de 35 millones de espectadores en TV, 24,3 millones en Radio y casi 23 millones de internautas en la red.
Internacional.- La empresa Career Cast ha analizado 200 profesiones en su Ćŗltimo estudio y entre los resultados que acaban de dar a conocer, se encuentran el de que la carrera de periodismo se ubica en penĆŗltimo lugar, apenas antes que la de leƱador, mientras que los matemĆ”ticos, profesores de universidad y estadĆsticos, tienen el panorama mĆ”s prometedor.
EspaƱa.- AsĆ lo revela la investigación llevada a cabo por la consultora Bain & Company, en el que aparte de conocer cuantos espaƱoles les gustarĆa pagar utilizando el telĆ©fono móvil (27 por ciento), solo un 5 por ciento lo hacen, a pesar de las opciones que comienza a ofrecer el mercado.
Internacional.- A nivel mundial, tres cuartas partes del material que se publica en la red social son fotos, según se desprende del reciente estudio de Socialbakers, llevado a cabo en marzo de este año, donde ademÔs se conoce que le siguen muy de lejos a la hora de publicar, los enlaces, que representan un 10 por ciento del material.
El reporte GWI Brand 2014, realizado por GlobalWebIndex denota que, entre los usuarios, lo que mÔs les motiva a hablar de una marca en internet es la posibilidad de obtener una recompensa, bien sea financiera o en forma de regalo, tal como señalan el 60 por ciento de los participantes del estudio, sin presentar demasiadas diferencias por grupos de edad, género, ingresos, o Ôreas geogrÔficas de ubicación.
A esta conclusión ha llegado un estudio del Anita Borg Institute for Women and Technology, organización sin fines de lucro que ayuda a las mujeres a avanzar en el campo de las tecnologĆas, y que ha publicado recientemente The Case for Investing in Women, donde pone de manifiesto, entre otros temas, la gran diferencia que existe entre la cantidad de hombres y mujeres que ocupan cargo directivos o de liderazgo.
Internacional.- Una cuarta parte de los usuarios de internet han visto videos de contenido durante el Ćŗltimo mes, segĆŗn los resultados del estudio GWI Brand 2014, llevado a cabo por GlobalWebIndex, lo que refleja la importancia del consumo de contenido online en la actualidad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.