
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Primero fue Facebook y ahora parece que es el turno de Snapchat. Los padres han comenzado a descubrir esta red social para alarma de los jóvenes que abundan en ella, colgando las fotos más atrevidas o absurdas, que obviamente no desean que vena los mayores y que saben que desaparecerán sin mayores consecuencias.
Esta modalidad de intercambio económico goza en estos momentos de gran atención por parte de los consumidores, que se encuentran en plena búsqueda de alternativas a los servicios y negocios tradicionales. Aunque con tanto alboroto alrededor, puede que haya una brecha entre lo que se propone y la realidad.
Cuando se trata de los jóvenes empresarios que pertenecen a este grupo etario, “el deseo de independencia, la creencia en el bien social y el compromiso de la felicidad de los empleados” son vitales según revela el informe Walk With Me de Sage, en el que se han analizado comportamientos, actitudes y características principales de los empresarios Millennials a nivel mundial.
Una investigación llevada a cabo por Momentumww (Grupo McCann) y la consultora Chase Desing en cinco grandes mercados del mundo, como son Estados Unidos, España, Japón, Reino Unido y Brasil da cuenta entre sus resultados que la tecnología en el punto de venta es primordial en la relación entre la marca y las ventas.
España.- Una reciente investigación sobre los hábitos de los millennials españoles y su relación con la tecnología realizada por The Cocktail Analysis da cuenta de que el 83 por ciento de los gamers jóvenes usa su teléfono inteligente como plataforma principal de juegos, sobretodo si se trata de aprovechar los viajes y las esperas, sin importar su duración.
La mayoría de los usuarios de teléfonos móviles están preocupados por cómo las marcas están siguiendo el dónde y cuándo son utilizados sus productos, y según una investigación de enero, los que más tensión generan son smartphones, televisores y bebidas alcohólicas.
El uso de los dispositivos wearable puede estar creciendo, pero según una investigación de marzo de 2016, un porcentaje de sus dueños ha dejado de usarlos y entre las razones estarían su limitada funcionalidad y uso…
Un ataque de Denegación de Servicio (DDoS) tiene más consecuencias que las netamente financieras, de hecho para casi el 40 por ciento de las empresas españolas, dichos ataques afectan negativamente la relación con sus clientes, como revela un estudio.
Los resultados de una investigación llevada a cabo por Twitter junto a Kantar Media y TGI & TNS sobre cuál es el perfil de consumo en internet en Latinoamérica dan cuenta de que los usuarios de la plataforma en México, Brasil, Argentina y Colombia, compran en línea 40 por ciento más que quienes no son usuarios.
España.- Los consumidores de video en streaming prefieren, por lejos, visionar este material desde sus ordenadores de escritorio o laptop, por encima de cualquier otro dispositivo, según señalan desde el estudio realizado The Cocktail Analysis, donde la cifra de esta preferencia se coloca en un 81 por ciento de los participantes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.