
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
El sector de la compra programática va avanzando progresivamente en España y ya comienza a consolidarse
Un estudio realizar por Polar sobre branded content, muestra que la media de click-through rate aumenta año a año, con los dispositivos móviles a la cabeza. Pero además aporta otros datos interesantes sobre el tema.
Si ya es complicado ser descubierto por los usuarios cuando se es una aplicación, también lo es prevenir el ser eliminado de los dispositivos móviles, como muestra el estudio de Localytics en el que se señala que un 63 por ciento de las apps pasan a estar inactivas en menos de 30 días después de su descarga.
A la hora de generar leads, las mejores tácticas, reportadas en los resultados del estudio sobre las más efectivas y las más difíciles, realizado por Ascend2 y Research Partners son los emails (45 por ciento) y el content marketing (45 por ciento), siendo la primera opción también, las menos difícil de ejecutar (28 por ciento).
Los profesionales del sector están constantemente en la búsqueda de satisfacer y superar las expectativas de los consumidores, pero según una investigación de marzo de este año, menos de la mitad de los mercadólogos se sienten confiados en que su organización entienda el customer journey.
A pesar de que muchos creen que están de capa caída, las revistas en España están consiguiendo, ahora, más influencia que nunca
El grupo etario al que se ha denominado Millennials y que va de los 18 a los 34 años, tiene en común numerosas características, como su deseo de independencia o su creencia en el bien social, pero ¿cuáles son los aspectos que les distinguen cuando se trata de empresarios millennials? Que les hace diferentes del resto de dueños de compañías?
La compra programática es una tendencia que cobra fuerza en el ámbito de la publicidad digital, de hecho el gasto en este sector ya se estimaba a finales de 2015, según Magna Global en más de 14 mil millones de dólares a nivel mundial, con previsiones de alcanzar en 2019, los 36,8 mil millones de dólares.
Puede que para muchos, nombres como Zoella o PewDiePie no sean familiares, pero para cuatro de cada 10 usuarios, existe la posibilidad de que sean los autores de algunos de los blogs en video o vlogs que se ven en internet y que han emergido en los últimos años con audiencias que no paran de crecer, además de estar captando la atención de los medios y marcas.
Cuando se pregunta a los internautas sus motivaciones para estar en esta red social, muchas son las posibilidades, sin embargo una de las que más destaca, con un 40 por ciento, es el de mantenerse conectados con amigos y familiares a través de esta plataforma.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.