
Noticias más relevantes de Investigación de mercados, encuestas y estudios de mercado
Para la industria de la música en Estados Unidos es una buena noticia. Y es que según los datos de la Recording Industry Association of America (RIAA), los beneficios procedentes de los servicios de música en streaming se ha incrementado en un 29 por ciento el pasado año hasta alcanzar los 1.870 millones de dólares, para totalizar más de una cuarta parte de las ganancias de la industria.
Sin importar edad o a que se dedique el usuario, redes sociales, búsqueda de información o visionado de vídeos, los ciberdelicuentes tienen siempre formas de tratar de hacerle una víctima de sus malas artes, para obtener acceso al dinero del usuario, sus datos personales o la potencia de su ordenador personal. Cualquier cosa con tal de obtener de beneficio a costa de los internautas.
Cada vez más marcas están incluyendo a influencers en sus planes de marketing digital. De hecho, según la investigación de Burst Media el marketing de influencers si brinda resultados, como ha observado después de analizar 48 programas de marketing influencer entre los anunciantes de Estados Unidos en 15 industrias y que han utilizado 662 influencers.
Internacional.- Las marcas están fallando a la hora de mantener el ritmo de las crecientes expectativas de los consumidores, según el reciente estudio de Brand Keys.
El gigante tecnológico continua su reinado entre los buscadores con cifras tan impresionantes como el que este año, será el receptor de un 55 por ciento del presupuesto que las empresas invertirán a nivel mundial en materia de publicidad online.
Estados Unidos.- Los hispanos representarán un 33,5 por ciento de la población por debajo de 18 años en 2060, desde el 24,4 por ciento que ostentaban el año pasado, para rivalizar con la población no-hispana 35,6 por ciento, según las últimas proyecciones del US Census Bureau.
Internacional.- El fenómeno de YouTube y sus estrellas gana terreno de forma que hasta hace pocos año, nadie podía imaginar, y así lo revela poco más del 60 por ciento de los jóvenes de entre 13 y 24 años, quienes aseguran que probarían un producto o marca sugerido por un “YouTuber”, según los resultados del estudio de DEFY Media.
España.- Después de un quinquenio de crisis económica en España, las consecuencias en los hábitos de compra de los consumidores se han hecho notar al y por ello, las principales cadenas de distribución han tenido que realizar cambios para adaptarse a los nuevos tiempos.
Internacional.- Las redes sociales se han convertido una constante en la vida de los usuarios y en el caso de los jóvenes, la importancia de éstas es aun mayor. De hecho, un 73 por ciento de los estadounidenses de 12 años o más utilizan redes sociales, lo que muestra un considerable incremento con respecto al 67 por ciento medido el pasado año, según la reciente investigación anual de Infinite Dial.
Reino Unido.- Facebook ya no es un hábito inquebrantable en el Reino Unido, particularmente entre los grupos de usuarios más jóvenes, como revela una investigación de ResearchBods para UK Safer Internet Centre que ha encontrado que entre los adolescentes de Reino Unido no sólo la famosa red social es la reina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.