
Por la crisis, las compañías estadounidenses con filiales en la Argentina dejan de usar el peso como moneda para llevar los libros contables de sus negocios en el país.
El FMI situó su proyección en 1.6 por ciento para este año, en línea con otros organismos que incluso redujeron las perspectivas para 2020
El nuevo aeropuerto de Turquía ya está en operaciones. Cuando esté terminado, habrá costado US$ 12 mil millones y podrá recibir a 200 millones de pasajeros anuales, casi el doble que el mayor actual.
La petrolera saudita Aramco es la empresa más rentable del mundo. Dos calificadoras de riesgo dieron a conocer sus finanzas por primera vez, y se reveló que ganó US$ 111 mil millones en 2018.
Mondelez, el fabricante de Oreo, negocia para comprar Arnott’s Biscuits, la compañía dueña de la mítica marca de galletas australianas Tim Tam. También Ferrero quiere entrar en ese negocio.
Ford abandona el mercado de Rusia en un capítulo más en su ajuste mundial. Antes dejó de fabricar sedanes en Estados Unidos y camiones en Brasil. También hubo recortes de empleos en Alemania.
En su mayor acuerdo en 20 años, McDonald’s compra Dynamic Yield, una compañía de tecnología con la que optimizará el proceso de compra de sus clientes a través de las pantallas de autoservicio.
Antes de comenzar a cotizar en bolsa, Uber hará un movimiento estratégico: invertirá US$ 3.000 millones para comprar Careem, su rival en Medio Oriente.
A través de un comunicado, la compañía postal estadounidense UPS anunció una alianza con la tecnológica Inxeption. Con su proyecto conjunto Inxeption Zippy, la empresa
Estados Unidos sube la apuesta en Inteligencia Artificial y anuncia un plan de US$ 2.000 millones a través de la DARPA, la agencia que sentó las bases de Internet y de los vehículos autmónomos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.