
Fog Creek Software, los desarrolladores de este sitio quieren construir una comunidad que ayude a otras personas a crear la aplicaciĂłn que desean. Glitch ofrece
DespuĂ©s de que Facebook lanzara sus historias, asĂ como su servicio de streaming Facebook Live, mientras que Twitter hacĂa lo mismo, las tendencias de las redes sociales serĂan los chatbots, nuevos algoritmos de publicaciĂłn y mayores actualizaciones para mĂłviles, segĂşn Brandwatch.
En las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos, Wikileaks liberó más de 5 mil correos electrónicos que afectaban directamente al partido demócrata, sin embargo, la agencia Reuters calculó que fueron más de 50 mil correos filtrados.
Tan sólo en Estados Unidos, Google se quedará con un 77,8 por ciento del mercado de la publicidad de búsqueda, lo que da una idea de la magnitud de lo que representan los anuncios para el gigante tecnológico, que desde hace varias semanas se enfrenta al grave problema de tener anuncios de marcas que aparecen junto a contenido extremista en la plataforma de videos, YouTube, que es de su propiedad.
La app ofrece plantillas para que podamos crear y personalizar imágenes para Facebook, Instagram y otras plataformas.
En semanas recientes, Jaguar, Mercedes Benz, Land Rover, Sandals, entre otros, fueron acusados de financiar al terrorismo por no cuidar su publicidad corporativa, ya que Ă©sta salĂa en las barras publicitarias junto a videos extremistas, revelĂł una investigaciĂłn de The Times.
Acudir a internet para dilucidar dudas sobre la salud es una tendencia que los consumidores asumen cada vez con mayor naturalidad, su facilidad de uso, la privacidad y la inmediatez, son factores determinantes a la hora de investigar sobre el tema. No es un sustituto de la consulta médica, pero sirve para orientar, además de haberse convertido en un creciente mercado para los productos relacionados.
MĂ©xico ocupa la posiciĂłn 10 entre los paĂses con más usuarios de internet en el mundo. El Ăşltimo reporte de la AsociaciĂłn de Internet.MX revelĂł que el 59 por ciento de la poblaciĂłn en MĂ©xico tiene acceso a internet, es decir, se encuentra “en lĂnea”.
Se estima que para este años, se invertirán aproximadamente 23 mil 780 millones de dĂłlares en publicidad en videos en lĂnea en el mundo, de acuerdo con cifras de Magnaglobal. Una cifra abrumadora, pero esto es debido a que cada vez es más el consumo digital y, por ende, las marcas y medios se vuelcan a este medio.
De ahora en adelante, Spotify limitará los nuevos temas a quienes paguen por el servicio, según ha informado este jueves el diario Financial Times, según el cual, la plataforma de música en streaming se encuentra en conversaciones con varias de las grandes productoras musicales, para disminuir el cobro de los royalties a cambio de restringir el acceso.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.