
Una decisión que va en contra de la privacidad de los usuarios de internet. La nueva normativa que será rubricada por el presidente estadounidense en los próximos días, después de haber sido ratificada por la Cámara de Representantes, permitirá que los proveedores de internet vendan los historiales de búsqueda de los usuarios, lo que beneficia a las grandes empresas de telecomunicaciones, pero no a los internautas.
Este reciente estudio muestra como han cambiado las prioridades en momentos en que las marcas se cuestionan la seguridad en la colocación de los anuncios en internet, después de la polémica de YouTube y los anuncios que aparecían junto a contenido extremista.
Aunque la productividad laboral está medida de acuerdo al estado de las industrias de un país, lo cierto es que una correcta gestión de tiempo en las labores depende de las herramientas con las que el empleado cuente.
Después de que Microsoft adquiriera a Linkedin por 26 mil 200 millones de dólares a mediados de 2016, ha comenzado a implementar cambios y nuevas herramientas para diversificar su utilidad y atraer a nuevos cibernautas.
Después de hacer pruebas con la transmisión de eventos deportivos durante 2016, Twitter atrajo a una audiencia global que no es seguidora de eventos deportivos, como los 10 juegos de la NFL que transmitió en su plataforma.
Nomura Instinet, una firma de inversión en Wall Street, reveló que el boicot de más de 250 marcas contra Youtube podría costarle más de 750 millones de dólares a Google, cifra que podría aumentar si la compañía no ofrece soluciones al problema de algoritmo que tiene, aunado a que las calificadoras podrían comenzar a rebajar las estimaciones de crecimiento de la empresa de Larry Page.
Searchgraph.io es un buscador que se integra con varias plataformas para encontrar rápidamente lo que estés buscando dentro de tu respaldo.
Después de que Google Play anunciara que eliminaría cerca de 200 mil aplicaciones de su tienda por denuncias o inactividad, la tienda de aplicaciones anunció su nueva estrategia de lanzar una aplicación gratuita por semana.
Después de que más de 250 marcas retiraran su publicidad de Youtube, acusando que sus banners salían junto a videos extremistas, Google aceptó su culpa, sin embargo, hasta el momento, su CEO, Larry Page, no ha emitido declaraciones, y la compañía no ha explicado cómo va a solucionar el problema de algoritmo.
La omnipresencia de plataformas como YouTube o Google (dueña también de la primera) continua su avance en la vida de los usuarios, precisamente en momentos en los que la industria de la publicidad y el marketing, comienzan a cuestionar no solo sus políticas de colocación de anuncios, sino la pertinencia del material que puede encontrarse en ellos, toda vez que el sistema de control ha presentado notables fallos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.