
Después del escándalo publicitario de Youtube, y donde Facebook reveló que no tuvo una buena medición de métricas en 2016, ahora Twitter reveló que añadió nuevas medidas para verificar a su audiencia.
Earth 2050 es un sitio en el que podemos seleccionar algunas ciudades de nuestro planeta para ver escenarios del futuro y cómo estos evolucionaron.
Sadblock bloquea contenidos de tipo político, sobre cambio climático, sobre historias tristes, sólo por mencionar algunas cosas.
Los gamers son cada vez más asiduos a comprar bienes virtuales, una tendencia que también busca ser aprovechada por los ciberdelincuentes con sus intentos de estafa. En este caso, una de las más recientes la que han lanzado en World Of Warcraft para ofrecer mascotas gratuitas in-game…
Las ‘fake news’ y su evidente multiplicación en los medios digitales, particularmente en las redes sociales, tienen muy ocupadas a las dos compañías de mayor presencia en el mundo digital, no sólo por el número de usuarios, sino por su captación en publicidad: Google y Facebook.
Después de que Youtube perdiera a más de 300 anunciantes por un error de algoritmo que provocaba que las grandes marcas, como Coca Cola o Mercedes Benz se anunciaran junto a videos extremistas, las marcas parecen huir a Facebook, quien anunció que creó nuevas características para aumentar la transparencia para los anunciantes.
Casi al mismo tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba su ataque a Syria, Twitter confirmaba que había lanzado una demanda contra el gobierno, después de que el Departamento de Seguridad Nacional buscó desenmascarar a un usuario anónimo de una cuenta anti-Trump.
Photo Aesthetics es una herramienta que puede ayudarte a saber qué tan buena o qué tan mala es la imagen que reproduzcas.
Después de perder a más de 300 anunciantes en un boicot publicitario y aceptar ayuda externa para vigilar en qué videos salen los anuncios publicitarios, Youtube ahora enfrenta otro problema, las transmisiones piratas en vivo de canales de TV privada, los cuales violan derechos de autor, aunado a que incluyen publicidad pre-roll que Google no tiene autorizada.
Actualmente, Spotify tiene más de 50 millones de suscriptores premium, superando a su competencia más cercana, Apple Music, la cual tiene 20 millones de usuarios de paga, pero la compañía sueca tiene un catálogo más amplio, debido a su acuerdo con las principales disqueras, como Sony, EMI, Warner y Universal.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.