
En los últimos años el marketing ha cambiado de manera significativa, en gran medida provocado por las nuevas tecnologías que han llegado directo al consumidor. Hace tan solo diez años, apenas se hablaba de dispositivos móviles conectados a internet, sin que hubiera una idea clara de lo que se podría hacer con ellos; hoy la movilidad es una realidad, pero no es lo único que está ocurriendo, existen otras tendencias que han venido avanzando en los años recientes y en 2016 las veremos consolidarse como opciones importantes para el marketing actual.
La pregunta que se hacen varias empresas actualmente es: ¿Invierto en medios tradicionales o es momento de moverme a digital? y la razón detrás de este cuestionamiento tiene que ver con la creciente industria de la publicidad digital, con reportes de crecimiento impresionantes mes con mes y noticias de los principales jugadores como Facebook, Google y Twitter.
La necesidad de las marcas de estar en Redes Sociales, provocó que de manera casi forzada se creara la posición del community manager como el encargado de la comunicación oficial en estos medios.
La figura de los influenciadores no es nueva, la publicidad la ha utilizado de manera frecuente desde hace décadas, buscando ligar el éxito de la persona con influencia a una marca para lograr mejorar la percepción del público hacia ella.
El trabajo de marketing ha cambiado considerablemente en los últimos 20 años, por un lado debido a los avances tecnológicos como el Internet, las Redes Sociales y los móviles, pero por otro lado los cambios se han dado porque las personas son diferentes, piensan y actúan de manera distinta a como sucedía hace tiempo.
El marketing ha cambiado significativamente en los últimos 10 años, de hecho la llegada de las Redes sociales y los Smartphones modificaron el escenario por completo, trayendo consigo nuevos términos que se requieren para trabajar.
Hace unos meses Apple presentó muy a su estilo el tan esperado Apple Watch, y aunque la presentación fue espectacular, me parece que no quedó claro por completo su utilidad y al día de hoy mucha gente duda si vale la pena comprarlo o no. Bueno, yo compré uno hace unas semanas y quiero compartir mi experiencia con el reloj 2.0.
Es difícil imaginar el mundo actual sin Google, ya que hoy forma parte de nuestras vidas aun cuando no seas muy fan de la marca; desde búsquedas de información, mapas, publicidad, email, etc.
A manera de diversión tal vez o persiguiendo algún objetivo, Google tiene en varios de sus productos una serie de trucos escondidos para realizar acciones de distintos tipos, algunos de ellos son muy útiles y otros son solo para jugar con ellos.
No es ninguna sorpresa que los adolescentes buscan siempre maneras para comunicarse sin que sus padres o maestros se enteren o intervengan, de hecho es algo que se ha dado desde siempre.
Actualmente la diferencia en esto, es que los jóvenes mediante las redes sociales o los sistemas de mensajería instantánea como Whatapp o Telegram están empleando acrónimos que son prácticamente indetectables para quién no los conoce y con eso logran comunicarse sin preocupación, ocultando partes de la conversación.
Si bien el comercio electrónico es ya una realidad en el mundo, todavía en países en vías de desarrollo como México tiene un largo camino por recorrer para consolidarse entre los consumidores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.