
Aunque al final el marketing está hecho para llegar a personas, la forma como compramos es completamente distinta si lo que vamos a adquirir es para nosotros o es para el trabajo; un ejemplo simple de esto es cuando alguien necesita comprar zapatos, va a una tienda o busca en línea los que más le gustan y si le alcanza los compra.
Imaginemos un mundo en donde las personas ya no leen periódicos ni revistas para informarse, miran televisión unos cuantos minutos por semana y lo que ven son programas de entretenimiento, no de noticias o información. Un mundo donde la gente prefiere convivir mediante un smartphone utilizando una app para chatear, en lugar de llamarse o verse uno a uno. Personas que prefieren entrar a una red social para matar el tiempo libre, en lugar de tomar un libro.
Recientemente han surgido algunos medios en EUA acusando fuertemente a Facebook de racismo, por ofrecer la posibilidad de excluir en una campaña a grupos específicos, o en otras palabras, ofrece la opción de enfocar los anuncios sólo a un segmento y dejar fuera a otros.
Como cada año, en estas fechas publico este artículo con las tendencias de marketing que he detectado y que afectarán los próximos meses. En este caso en particular, me ha llamado la atención como Facebook por medio de sus plataformas ha logrado ganarle participación en distintos rubros a sus competidores como Google, Snapchat y Twitter, los cuales no planean quedarse quietos y se esperan de todos nuevas adiciones a su oferta actual.
Está comprobado que es imposible lograr resultados diferentes, haciendo exactamente lo mismo, así que para lograr algo nuevo, debemos explorar otros caminos, otras técnicas e incluso otras formas de pensar para crear algo realmente innovador.
La televisión ha sido considerada por décadas como el medio más importante de todos, acaparando de manera poderosa los presupuestos de publicidad, gracias a que ha podido llegar a millones de personas en todo el mundo.
Antes de las Redes Sociales, para que un consumidor entrara en contacto con una marca, debía acudir o seguir los caminos que la propia empresa determinaba para ser contactados, los más frecuentes eran el buzón de quejas, el libro de quejas, el correo o la forma de contacto, etc.
Por necesidad, por vocación o simplemente por moda, mucha gente actualmente renuncia a sus empleos para buscar convertirse en empresarios, sin tener realmente una visión clara de lo que significa dar este paso, que en algunos casos es un salto al vacío.
Nadie puede negar que con la llegada de Google hace casi veinte años, nuestras vidas cambiaron de manera definitiva, desde la forma de encontrar información en internet, hasta como encontramos una calle y nos dirigimos a ella en el tráfico.
Como ya se está volviendo tradición, una o dos veces al año, Facebook actualiza su algoritmo y cada que lo hace pone a la industria de cabeza tratando de descifrar como trabajar con o a pesar de él.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.