
El 43.8 por ciento de las personas ocupadas registradas en la economía nacional son mujeres y su aportación al producto interno bruto es de 37 por ciento.
Se suman a más de 50 compañías que firmaron un compromiso con la Casa Blanca para promover dicha política al interior de sus organizaciones.
Pese a que el 94 por ciento de la población afirme que es perjudicial la forma en la que la publicidad muestra a la mujer como objeto sexual, según estudios de She Knows, este tipo de practicas aún persisten dentro de la industria a manos de marcas que relacionen dichas acciones con el consumo de sus productos.
Las marcas de ropa comienzan a dejar en el pasado los cánones de belleza femenina, pues ahora los sustituyen por diferentes formas de cuerpo que dan paso a que sus consumidores se identifiquen con la marca y con el producto. La firma comercial que ahora da este paso de la mano de Instagram al promocionar su línea de sostenes deportivos.
Se estima que a la mitad de las trabajadoras en México les preocupa ser acosadas en su empleo, la noticia resalta al considerar que un sondeo de la Fundación Thompson Reuters en compañía de la fundación Rockefeller revelan que el país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la lista de la cantidad de mujeres que se sienten acosadas en su espacio laboral.
Las marcas de lencería se reinventan con anuncios y modelos que salen del estereotipo y apuestan por una mayor diversidad de cuerpos. La lucha por capturar la atención del cliente se intensifica de la mano de estrategias que también incluyen a hombres en el tema, tal y como lo hizo PrimaDonna al poner un peso extra en su espalda.
La industria publicitaria se enfrenta a un gran reto: dejar atrás la publicidad sexista. De forma que las marcas apuestan por mensajes inclusivos y que, en ocasiones, motivan a las mujeres a realizar diferentes actividades, como el deporte, tal y como lo hace Nike en un spot en donde incluye a la actriz de Bollywood, Deepika Padukone.
Las tiendas departamentales poseen diferentes ventajas en comparación con las que ofrecen un sólo producto, pues la diversidad de productos similares aumenta, al igual que las “segundas opciones” tras una compra no realizada. En relación, la cantidad promedio gastada aumenta en este tipo de puntos de venta.
Posterior al controversial spot Changedestiny, SK-II regresa con un nuevo anuncio que busca atrapar a aquellas consumidoras que por diferentes razones dejaron atrás sus metas y sueños y se dedicaron a otras actividades.
Australia hace historia hoy, ya que las mujeres podrán participar en la Liga de Futbol Australiano (AFLT). El lanzamiento de esta liga femenina da paso a una mayor equidad en el tema.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.