
Este domingo se llevará a cabo el primer debate entre los candidatos que contienen por la presidencia del paĂs, misma que actualmente, segĂşn diversas encuestas polĂticas, llevan a AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrados en la cabeza de la intenciĂłn del voto de los comicios del primero de julio.
A finales de semana, una nueva encuesta de Reforma posicionaba al candidato de MORENA con un 48 por ciento en las preferencias, una ventaja de 22 puntos porcentuales sobre su más cercano perseguidor, el panista Ricardo Anaya, quien pasĂł de tener un 32 por ciento en las preferencias, a un 26 por ciento; por lo que diversos analistas dan por hecho que LĂłpez Obrador presenta una ventaja que prácticamente lo sitĂşa en la silla presidencial del paĂs durante los prĂłximos seis años.
Sin embargo, no todas las consecuencias a esta ventaja parecen positivas; segĂşn un artĂculo del Financial Times, el peso mexicano resintiĂł este acontecimiento al registrar, despuĂ©s de que se dio a conocer la noticia, la moneda local presentĂł su mayor caĂda de los Ăşltimos 11 meses, esto, refiere el trascendido, es una respuesta a que “los mercados están despertando a las perspectivas de una presidencia de AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador”.
De acuerdo con el medio, el peso cayó 2.1 por ciento al ubicarse en 18.45 unidades por dólar, a medida que los inversionistas cambian su atención de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a las elecciones presidenciales de mediados de año. Se trató del mayor descenso para la moneda desde mayo de 2017.
El valor en las acciones de Volaris descendió 18,5% tras los resultados del primer trimestre: el alto costo de los combustibles y una baja en los márgenes de ganancias, entre las causas.
Las ganancias del primer trimestre de General Electric superan las expectativas de los analistas. Suben las acciones luego de un 2017 negro.
El aluminio saltó en la bolsa hasta a un máximo en casi 7 años. El fenómeno se da en medio de la tensión entre Trump y Putin por Siria y luego de las sanciones de Estados Unidos a una decena de empresas rusas. Cerveceros, a preocuparse.
El Banco Ciudad, una de las entidades financieras más antiguas y que más ha crecido en Argentina, presentó su nueva identidad corporativa.
La alcaldĂa de Caracas ya tiene una moneda paralela al bolĂvar: se llama “caribe” y busca ser una alternativa al efectivo para comprar alimentos. HiperinflaciĂłn, guerra econĂłmica y escasez de productos de primera necesidad. AsĂ está Venezuela.
Argentina comenzará a cobrarle impuestos a las plataformas radicadas en el exterior, como Netflix y Spotify. El Iva es del 21%. Además, las provincias sumarán sus tributos.
La calificadora de riesgo Moody’s mejorĂł la calificaciĂłn de la deuda mexicana. Es por el mejor tono de las negociaciones en el TLCAN. Ve complicado que el prĂłximo presidente, el que sea, pueda modificar la direcciĂłn polĂtica o econĂłmica.
Este martes continúa la comparecencia de Mark Zuckerberg ante congresistas de Estados Unidos tras el escándalo de Cambridge Analytica, en la que se filtraron millones
El monto promedio del crédito solicitado es de 86 mil 878.19 pesos, según refirió el estudio “Para qué piden un crédito los mexicanos 2018”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.