
El Internet de las Cosas debe ser aprovechado por las marcas y Wunderman ha ofrecido 4 claves para lograr el éxito en este sector
La cadena de hamburgueserías estadounidense ha decidido emprender acciones legales contra la ciudad italiana tras el rechazo al establecimiento de un nuevo local cerca del Duomo, por parte del alcalde de Florencia, Dario Nardella, del Partido Democrático. Una decisión que se aprobó en julio pasado cuando el Ayuntamiento se lo hizo saber a McDonald’s.
A través de las redes sociales, varios lideres de la ultraderecha europea han sido los primeros en manifestar su complacencia ante el triunfo del candidato republicano Donald Trump… de hecho se manifestaron incluso antes del anuncio oficial.
Desde que el triunfo del candidato republicano se comenzó a vislumbrar al finalizar la jornada electoral, índices como el Nikkei de la Bolsa de Tokio, que ya ha cerrado, ha caído más del 5 por ciento, mientras que el Hang Seng de la bolsa de Shanghai se acerca a perdido cerca del 3 por ciento y es que las bolsas a nivel mundial muestran un desplome generalizado ante el triunfo de Trump.
La plataforma de ventas online ha suspendido hace pocas horas, la venta de los dispositivos del fabricante chino Xiaomi, que gana peso entre los consumidores occidentales a grandes pasos debido a su propuesta tecnológica y bajo precio, pero que por los momentos no podrán adquirirse a través de Amazon en Europa.
La mayoría (52 por ciento) de los usuarios de smartphone y tabletas asegura que solo descargan aquellas aplicaciones que son gratuitas, como se muestra en este estudio de abril de 2016, aunque un considerable porcentaje también descarga las de pago, pero si se trata de un único desembolso.
El proceso de separación del Reino Unido de la UE, no sólo afectará la economía de los británicos, pues entre los sectores que podrían sufrir con mayor fuerza sus consecuencias en España, se cuenta la industria agroalimentaria, cuyo volumen de exportación y márgenes comerciales estarían por verse afectados según el estudio Alimentación y bebidas: tendencias 2016 elaborado por la consultora KPMG.
A pesar de que es el futuro, aún hay un 50% de PYMEs en Europa que no tienen pensado implementar el trabajo digital
Una investigación de agosto de 2016 sugería que el uso de las redes sociales era más común entre las personas de mayores recursos en Reino Unido, de lo que se podría pensar. Y ahora otro estudio realizado por Mailjet indica que otro grupo demográfico también se muestra más activo de lo que se cree.
La privacidad digital se ha convertido en una preocupación clave para los consumidores en toda Europa y que afecta a los profesionales de marketing que luchan por brindar mejores niveles de servicio y personalización sin ser demasiado intrusivos a los ojos de los usuarios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.