
La telecom acaba de tomar una decisiĂłn crucial para el futuro de su unidad de streaming, con la que espera hacer frente a los principales lĂderes del sector
A solo unas semanas de haber debutado en la industria de streaming, esta plataforma ya está siendo señalada por sus cuestionables prácticas de privacidad
Al igual que otras productoras, la compañĂa decidiĂł lanzar esta pelĂcula directo a streaming para reducir el efecto de la pandemia en su modelo de negocio
Si hay una empresa que sabe de marketing, esa debe ser Disney, que de a poco busca ganar posición en la llamada guerra del streaming y, por lo que muestran los números no lo está haciendo nada mal. Los planes es seguir avanzando y ahora volverá a apelar a la fuerza de Star Wars.
Aunque gran parte de la industria del entretenimiento, entre ella, la cinematográfica e incluso la televisión están en pausa o con una mucho menor actividad, esto no quiere decir que no haya estrenos. Los servicios de streaming y de TV de paga siguen haciendo marketing para atrapar a las audiencias, por ello seguimos viendo trailers, teasers y spots como una acción de promoción.
ÂżAburridos? Ciertamente muchas de las millones de personas que se encuentran en aislamiento social debido al contexto tan sensible que vivimos en la actualidad pasan por tiempos de inactivas e incluso de aburrimiento, por lo que servicios como Netflix, Amazon Prime Video, HBO o Disney+ -en los paĂses donde ya llegĂł-, se han convertido en un gran aliciente.
La guerra del streaming seguirá ganando intensidad a medida que las audiencias tienen mayor apetito por entretenimiento a través de este tipo de plataformas, Netflix lo sabe y por ello debe encontrar aliados que le permitan hacer frente al músculo de producciones y franquicias con las que cuentan Disney, Warner Bros. y Universal Studios.
La marca de bocinas inteligentes pretende convertir esta nueva plataforma de streaming de mĂşsica en el servicio default para sus dispositivos inteligentes
Cada semana hacemos una recopilación de avances que se difundieron en YouTube, Vimeo, Facebook y Twitter, y que son de interés de mercadólogos y publicistas.
Uno de los daños colaterales que ha dejado la crisis que enfrenta el mundo desde inicios del años, es la suspensión, reprogramación y cancelación de eventos. Se trata de una lista que no para de crecer y ahora le ha tocado a la San Diego Cimic-Con… la primera vez que sucede en 50 años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.