
A mediados del siglo pasado, cientos de emprendedores pusieron restaurantes al lado de las entonces nuevas autopistas y caminos pavimentados que conectaron a Estados Unidos. Decenas de ellos tuvieron la visiĂłn de abrir sucursales y algunos formaron imperios de hamburguesas, hot-dogs, pizzas o tacos.
La irrupciĂłn de las plataformas digitales trajeron consigo un sin nĂşmero de beneficios a favor de la relaciĂłn entre marcas y consumidores.
Aunque Starbucks crece en nĂşmero de establecimientos, su marca parece perder valor frente al consumidor.
La equidad de gĂ©nero no sĂłlo es un derecho de las mujeres en el mundo, sino una tendencia a la alza con implicaciones positivas para las compañĂas
Plataformas como las redes sociales asà como las dinámicas de comunicación que proponen no permiten a las marcas mantenerse aisladas de lo que gira entorno a sus consumidores; las reglas del juego están por cambiar.
Durante 2015 la inversión publicitaria global para medios digitales fue superior a los 153 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de PriceWaterhouseCoopers. Cada vez más marcas invierten más dinero el plataformas de internet para llegar a los consumidores. Pero las opciones son muy limitadas.
El papel de la mujer dentro de la comunicaciĂłn comercial ya no es el mismo que conocĂamos hace un par de dĂ©cadas atrás, dando paso a lo que muchos llaman “la publicidad del empoderamiento femenino”.
Desde su nacimiento, la competencia en el entorno digital parece dominada por dos firmas: Facebook y Google, pero las cosas podrĂan cambiar.
Los Grammy, el Super Bowl o los Oscar tienen relevancia especial para las compañĂas y por ello pagan grandes cantidades de dinero por aparecer en sus transmisiones
Como se anticipaba desde finales del año pasado, este jueves comunicaron a negociarse las acciones de SnapChat en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el sĂmbolo SNAP.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.