
Poco más del 40 por ciento señala que tiene un uso moderado de internet, ya que dice estar conectado de una a dos horas o de dos a tres horas.
El 62 por ciento de los mexicanos consume contenidos e información a través de su smartphone, 51 por ciento en la computadora y el 17 por ciento Tablet.
México alcanzó los 65 millones de usuarios de internet, esto quiere decir un 59 por ciento de penetración entre los pobladores totales.
Un latino consume un promedio de 12.49 horas de video en internet por semana, en comparación con la media nacional de 9.44 horas en Estados Unidos.
La televisión captó 39 mil 900 millones de pesos en todo 2015 por concepto de publicidad y a total mercado, de acuerdo con datos de Cicom y PwC.
La velocidad de respuesta es uno de los factores más importantes para los clientes, ya que los tiempos indican ‘la satisfacción inmediata’.
Desarrollar un nuevo producto, encontrar un nuevo canal para llegar a los clientes, requieren grandes dosis de creatividad.
Trump enfrenta un considerable déficit respecto al nivel de confianza a sus predecesores: Obama, Bush y Clinton.
Al cierre de 2014, el mercado de bienes de lujo en México alcanzó un valor aproximado de 14 mil millones de dólares (mdd), según Euromonitor International.
En el 2015, la licenciatura de diseño ocupó el puesto 44 de 66 en el ranking de popularidad con 15 mil 713 matriculados en las universidades.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.