
El valor en las acciones de Volaris descendió 18,5% tras los resultados del primer trimestre: el alto costo de los combustibles y una baja en los márgenes de ganancias, entre las causas.
Las ganancias del primer trimestre de General Electric superan las expectativas de los analistas. Suben las acciones luego de un 2017 negro.
Señalan que en dos o tres semanas los representantes de Estados Unidos, Canadá y México van a tratar de “encontrar una zona de aterrizaje” para el acuerdo.
El aluminio saltó en la bolsa hasta a un máximo en casi 7 años. El fenómeno se da en medio de la tensión entre Trump y Putin por Siria y luego de las sanciones de Estados Unidos a una decena de empresas rusas. Cerveceros, a preocuparse.
La alcaldía de Caracas ya tiene una moneda paralela al bolívar: se llama “caribe” y busca ser una alternativa al efectivo para comprar alimentos. Hiperinflación, guerra económica y escasez de productos de primera necesidad. Así está Venezuela.
La Airport Council International dio a conocer el ranking de los aeropuertos con mayor cantidad de pasajeros transportados del mundo.
Argentina comenzará a cobrarle impuestos a las plataformas radicadas en el exterior, como Netflix y Spotify. El Iva es del 21%. Además, las provincias sumarán sus tributos.
El titular de la OMC destacó que el crecimiento económico podría verse rápidamente socavado si los gobiernos recurren a políticas comerciales restrictivas.
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump aclaró que al decirle a Rusia “que se prepare” para un bombardeo no significaba atacar de inmediato. “El ataque sobre Siria podría ser muy pronto o no tan pronto”, escribió en un ambiguo tuit matinal.
La calificadora de riesgo Moody’s mejoró la calificación de la deuda mexicana. Es por el mejor tono de las negociaciones en el TLCAN. Ve complicado que el próximo presidente, el que sea, pueda modificar la dirección política o económica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.