
Según datos del Inegi, la tasa anual de inflación llegó al 4.78 por ciento, un hecho que anticipa muchas dificultades para el mercado interno en México.
Lo confirmó el canciller luego de que el presidente de los Estados Unidos firmara la salida de ese país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).
Estados Unidos bloqueó la importación de limones argentinos. Se trata de una resolución del ministerio de Agricultura en el primer día hábil de Trump como presidente.
Trump confirmó que su intención es “renegociar” el TLC con México en su reunión con Peña Nieto del 31 de enero. Dijo que también se encontrará con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
Donald Trump ha anunciado medidas proteccionistas en el sector industrial y comercial para hacer realidad su lema “Make America Great Again”.
Las dinámicas de consumo de los estadounidenses han generado que las exportaciones de vegetales mexicanos a ese país concentren el 69 por ciento del mercado del vecino del norte.
La especulación sobre la moneda mexicana se mantiene a pocas horas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca; las bolsas del mundo se mantienen a la expectativa.
El turismo médico, los bienes raíces y los fondos de inversión pueden resultar atractivos para los extranjeros que desean inyectar recursos al país.
Más de mil 400 CEO’s y presidentes de las más importantes compañías de 83 naciones armaron la lista de 10 países que comienza por Estados Unidos.
En general, la debilidad del peso afecta la economía nacional. No obstante, algunas industrias son más dependientes del valor que mantiene la moneda estadounidense.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.