
En ventanillas, el billete verde se vendió al cierre en 20.75 pesos, cinco centavos menos respecto al final de jornada previa.
Puede que la tecnología aun no vaya a sustituir al trabajo humano, pero evidentemente, está en camino de ello y una muestra son las tendencias del sector de la banca, que además de buscar transferir cada vez más actividades al ámbito online, ahora ofrecerá, como ha estrenado Bank of America, tres oficinas en las que la atención será a través de videoconferencia, en vez de a través de la presencia humana de sus trabajadores.
Las ventajas que brinda la tecnología para evitar tener que realizar transacciones en efectivo son muchas, sin embargo aun cuando las cifras relacionadas con el uso de tarjetas o de pagos móviles aumenta a buen ritmo, la realidad es que la desaparición del pago en metálico, no está tan cerca como se podría pensar.
En operaciones bancarias, la divisa estadounidense se vendió en 20.80 pesos, 10 centavos menos respecto al cierre del martes.
Seis de 10 economistas de los principales bancos del país indicaron que el exfuncionario de la Secretaría de Hacienda sustituirá a Agustín Carstens.
En ventanillas bancarias, el dólar se vendió al cierre en 20.90 pesos, 15 centavos más respecto a la jornada del 3 de febrero.
El billete verde se vendió en 20.75 pesos en ventanillas bancarias, cinco centavos menos respecto a la sesión de la semana pasada.
La divisa cerró en las 20.5065 unidades respecto al dólar, lo que significó para la moneda local una apreciación de 1.21 por ciento.
El billete verde se vende en 21.05 pesos en ventanillas bancarias, que representa 10 centavos menos que al finalizar la jornada del martes.
Para el expresidente mexicano significaría terminar con millones de empleos en EU y afectaría a México al provocar un fuerte aumento del desempleo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.