
En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 19.65 pesos, 35 centavos menos en comparación a la sesión del martes.
Las firmas financieras están fijando sus inversiones en nuevos avances tecnológicos como automatización e inteligencia artificial, según un reporte de la consultora Accenture.
Las autoridades quieren evitar sanciones ante una “absurda” interpretación de convenios que regulan el comercio de este producto entre ambos países.
En los últimos años la carrera espacial ha vuelto a tomar relevancia en el panorama internacional. Pero ya no se trata de una pelea entre dos imponentes estados nación -como fue el caso de la situación vivida durante la Guerra Fría en donde Estados Unidos y la Unión Soviética lucharon con uñas y dientes por ver quien llegaba primero a la luna- sino entre dos sectores de la economía global: el sector privado representado por Space X y el gubernamental simbolizado por la NASA.
Bankia es el banco español moderno, el que nació en 2011 en plena recesión española, donde el gobierno y la Unión Europea estaban en pleno plan de reestructuración de la banca en España.
Es la primera vez en el año que se vende por debajo de las 20 unidades, luego de las declaraciones sobre el TLC del secretario de Comercio estadounidense.
Para ahorrar costes, fabricante estadounidenses de dulces Hershey, aplicará una considerable reducción de su equipo de trabajadores, que alcanzará al 15 por ciento. de esta forma, se reducirán costes por el orden de entre 150 y 175 millones de dólares, que sería efectivo en casi tres años, es decir, a finales de 2019.
En 2015, México exportó 61 mil 605 millones de dólares en productos tecnológicos, y el 34 por ciento de este valor correspondió a equipo electrónico, sin embargo, nuestro país se encuentra por debajo del nivel de exportaciones de China, reveló el observatorio de telecomunicaciones, The SIU.
Las contantes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra inmigrantes mexicanos, el muro o el Tratado de Libre Comercio (TLC), parece ya no preocupar tanto a los mexicanos como un inminente gasolinazo y espiral inflacionaria como consecuencia.
Cuando las compañías mexicanas buscan financiamiento para impulsar sus ventas o llevarlas al extranjera, recurren a capitales privados o financiamientos gubernamentales, como la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.