
Representantes de la segunda y la tercera economía de América Latina analizan en Buenos Aires un mayor intercambio. México y Argentina buscan ampliar su comercio bilateral
Los menores niveles de consumo mundial, China, la crisis de 2008 y sus efectos en las exportaciones. Hay 16 países en problemas.
Luego de Moody’s revelara que este año podrían cerrar 10 cadenas minoristas en Estados Unidos, por la crisis que vive el retail, donde los consumidores prefieren comprar a través de internet antes que en una tienda de ladrillo y cemento, Amazon reveló que su modelo de negocio sigue creciendo.
El convenio entre Argentina y Colombia dice que el cupo irá creciendo anualmente hasta llegar a 42 mil vehículos anuales. En un escenario enrarecido, todos buscan diversificar mercados.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacaron que de los más de 54 millones de mexicanos que forman parte de la población económicamente activa, 30 millones laboran en la informalidad, es decir, operan en el mercado informal.
El director de finanzas, Neil Sorahan de la aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, ha anunciado que sus vuelos desde Reino Unido podrían suspenderse por varios meses, si el gobierno británico no termina de aclarar su posición dentro de la negociación con la UE de la política de cielos abiertos, que ofrezca una panorama preciso para sus operaciones, en el marco del Brexit.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 70 por ciento de los mexicanos carece de una cultura financiera, por lo que suele tener problemas económicas, debido a consumo y compras que no son de primera necesidad, y cuando tiene un aguinaldo suficiente no ahorra.
La información ha corrido como la pólvora pues se trataría de una negociación cercana a los 7.000 millones de dólares si como ha señalado ‘The Wall Street Journal’, Staples está analizando si vende su negocio de artículos de oficina. Una decisión que llega después del fracaso por unirse a Office Depot.
El crimen, en sus diferentes formas, se ha convertido en un negocio que genera miles de millones de dólares procedentes de actividades ilegales a nivel internacional, precisamente, esa promesa de ‘riqueza fácil’ es la que lleva a mucho a involucrarse en este tipo de actividades.
Puede que el pago digital en todas sus opciones continúe conquistando consumidores, pero todavía el uso de efectivo es una realidad que se mantiene y que cuenta desde este martes con un nuevo billete de 50 euros, que ha entrado en circulación en la zona euro.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.