
MĂ©xico es uno de los paĂses de toda AmĂ©rica Latina donde más ha crecido el eCommerce, canal que, por supuesto, seguirá posicionándose en los hábitos de los consumidores durante los prĂłximos años.
De acuerdo con lo que explicó la plataforma, sus visitas registraron un descenso del 31 por ciento y su generación de contactos también decayó hasta un 41 por ciento
De acuerdo con una encuesta realizada por YouGov, todo indica que los chatbots no son vistos como una buena herramienta de atenciĂłn al cliente.
El cComemerce se puede definir como un modelo de negocio donde la compra o venta de algĂşn producto o servicio se lleva a cabo por medio de apps de mensajerĂa instantánea.
En México, de acuerdo con un reciente estudio, el comercio electrónico crecerá hasta un 99 por ciento hacia el 2027, lo cual permitirá que se dupliquen las ventas minoristas.
De acuerdo con lo que menciona la AMVO, en 2022, más de 63 millones de mexicanos compraron productos o servicios a través de internet
Entre los obstáculos principales de la ciberseguridad en 2023 se hallan la falta de infraestructura y mano de obra.
Las ventas B2B en canales digitales son una tendencia que no deja de crecer y que ofrece beneficios cada vez más dinámicos al eCommerce, desde su logĂstica, hasta los mĂ©todos de pago, seguridad y manejo de stock.
Amazon se ha convertido en la empresa que más gasta en publicidad a nivel mundial; esto es lo que gastĂł la compañĂa durante 2022.
Ante las dificultades del tráfico, los traslados se priorizan para situaciones inevitables, por lo que el ahorro de tiempo, de dinero e incluso de estrĂ©s es una de las razones por las que los consumidores prefieren el e-commerce en paĂses como MĂ©xico.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.