
El Bitcoin colapsa en una jornada oscura para las criptomonedas. El petróleo también vuelve a caer y advierten un mayor colapso.
Las acciones europeas y los futuros de Estados Unidos caen tras la prohibiciĂłn dictada por Donald Trump de prohibir los viajes desde Europa por un mes.
Donald Trump tomĂł una dura medida para evitar que se propague el coronavirus en los Estados Unidos: sin viajes desde Europa.
La declaraciĂłn de pandemia por el coronavirus COVID-19 por parte de la OMS elevĂł la preocupaciĂłn en diversos sectores, no sĂłlo por las implicaciones en la salud de la poblaciĂłn, sino por el impacto econĂłmico y en el desarrollo de negocios. Sin embargo, y aunque parezca oportunista, hay mercados y marcas que podrĂan tener crecimiento ante esta situaciĂłn. Una de la que se ha hablado mucho en las Ăşltimas semanas es Netflix.
Antes que nos alarmemos, hay que guardar la calma y seguir las indicaciones de los organizamos de salud respecto a la enfermedad. Efectivamente, esta mañana la Organización Mundial de la Salud (OMS) externó su preocupación por los niveles alarmantes de propagación del coronavirus COVID-19, por lo que determinó declarar el brote como “pandemia global”.
Uno de los sectores que más ha sido afectados por la alerta global derivada del brote de coronavirus COVID-19, es el de los eventos, crece la lista de ferias, congresos, festivales y summits que han tenido que posponerse. Uno de los más recientes es la E3.
Adidas dice que el coronavirus le hará perder US$ 1.140 millones en ventas en China y Puma advierte menores ganancias. Ambas aseguran que la crisis es peor de lo que se esperaba.
La situaciĂłn que enfrenta el mundo a causa del brote del coronavirus continua teniendo impactos en la economĂa y la realizaciĂłn de eventos de negocios. Una de las empresas que han tenido que hacer modificaciones a sus planes es Huawei.
La preocupación mundial a causa del coronavirus (COVID-19) sigue incrementándose, lo que ha motivado que las empresas emprenden acciones. El caso de Delta Airlines es un perfecto ejemplo de cómo prepararse ante una crisis.
El problema con el coronavirus sigue provocando estragos en diversos sectores a nivel mundial. A la alerta de salud se suman cuestiones económicas y sociales que deben ser atendidas. Desde el lado de las empresas, ya hemos visto diversas acciones, una de las más recientes es la que está ejecutando LinkedIn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.