
Pese a los riesgos y beneficios que giran entorno a los sustitutos de azĂşcar, su consumo prevalece, lo cual impulsa el surgimiento de más marcas dentro de este ramo. Asimismo, diferentes pastelerĂas y cadenas restauranteras los implementan en la elaboraciĂłn de alimentos.
Para los consumidores, los principales productos o servicios proclives a reducir su consumo son la energĂa, la telefonĂa y comer fuera de casa.
Los riesgos y consecuencias de conducir bajo los influjos del alcohol es un estigma que ha acompañado desde hace varios años a las marcas. Esto ha motivado diferentes campañas impulsadas por gobiernos y organizaciones para hacer conciencia y reducir su consumo o inculcar mayor control y responsabilidad a la hora de conducir.
Frito Lay y Kellogg Co. son las dos marcas que lideran la venta de papas fritas en Estados Unidos con ventas de tres mil 389 y 613.8 mdd, respectivamente. Esto de acuerdo a datos de Grocery Headquarters e IRI (2016).
Gracias a que el café puede prepararse de distintas formas y elaborarse en diferentes naciones, la bebida se ha popularizado en diferentes partes del mundo, en donde México México ocupa el décimo lugar con 231.6 mil toneladas producidas anualmente, señala información proyectada por Statista.
En Argentina, en lo que va de 2016, se registra un fuerte retroceso en el consumo. En algunos productos la baja es muy destacada.
Es cierto que no todos los productos alimenticios novedosos se ofertan en MĂ©xico, ejemplo de estos son ciertas golosinas, lácteos y frituras. Sin embargo tambiĂ©n existen aquellos que son de origen nacional, donde sĂłlo algunos son los predilectos del consumidor del paĂs.
Tan solo un 5.9 por ciento asegurĂł que visitarĂa un museo durante las vacaciones de verano, mientras que un 4.4 por ciento dijo visitar a un familiar, esto de acuerdo al Departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0.
Casi la mitad de los usuarios que utiliza su teléfono móvil para decidir una compra, busca información sobre el producto o servicio.
En mercados como el de Reino Unido, la ética es sumamente importante para el 15 por ciento de los consumidores, esto según Ipsos en un estudio de 2014.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.