
¿Qué fases pasa un producto desde que se imagina hasta que se convierte en una tendencia y una realidad en el mercado? ¿Dónde se crean las tendencias? Son preguntas que están relacionadas con estos ‘personajes’ cuya referencia ha sido brindada por Carlos Peña, director del área digital de Vector ITC Group.
Cuando la economía mejora, también lo suele hacer el consumo, y en el caso de España, según el informe anual del Observatorio Cetelem los síntomas van en la dirección correcta al mostrar un incremento en las ventas de muebles y de electrodomésticos. De hecho un 34 ha adquirido piezas de mobiliario durante los pasados 12 meses, mientras que un 59 por ciento ha hecho lo propio con los electrodomésticos.
Llenar el carro de la compra en los supermercados puede variar según el establecimiento en que lo hagas. ¿Sabes cuáles son los más baratos y los más caros?
Hace ya un par de años, la crema antiarrugas con Q10 de esta cadena alemana de supermercados se convirtió en un fenómeno en España, después de que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizara un estudio con 30 cremas de distintas marcas y determinase que a 2,99 euros, esta era, por lejos, la mejor opción. Ahora se repite el resultado, con su crema hidratante y es de suponer que la reacción no se hará esperar.
Desde hace meses se habla que el sector retail no pasa por su mejor momento, por el contrario, algunas de las principales cadenas han reportado menor crecimiento, esto debido a dos factores, un menor consumo y el crecimiento del e-commerce.
Cada vez son más los españoles que se decantan por hacer sus compras online y más de 17 millones de consumidores del país las han hecho en el último mes
La mayoría de los aficionados a esta bebida aromática en sus diferentes preparaciones invierten hasta 100 pesos, aunque hay quienes llegan a gastar hasta 400 pesos en café.
Durante 2015 se consumieron alrededor de152,1 millones de sacos de café, lo que representa un incremento del 1.2 por ciento respecto al año anterior.
Entrará en vigencia en 2020, momento en el que no se venderán en los establecimientos franceses ni vasos, ni platos, ni cubertería de plástico, pues según el reglamento aprobado, los utensilios desechables mencionados deberán estar elaborados con materiales biodegradables, como parte del proceso galo de plan Transición Energética hacia un Crecimiento Verde.
Aunque regularmente su costo es por encima del comercial, los consumidores consideran que tiene un costo adecuado en establecimientos como bares y restaurantes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.