
En 2017, los usuarios de internet móvil es los Estados Unidos invertirán un 73 por ciento que dedican a las aplicaciones a cinco actividades: escuchar audio digital, redes sociales, juegos, ver videos y enviar mensajes.
Durante 2016, más de 9 millones 212 visitantes en México compraron o consultaron algo en la página, de acuerdo con datos de ComScore.
Según la autoridad, la forma actual contraviene el derecho de los consumidores a ser informados sobre los productos que ponen en riesgo la salud.
Argentina. En 2016, la pérdida del poder adquisitivo de los hogares fue del 4%. Salvo el nivel socioeconómico medio-alto, el resto compró menos cantidad y fue menos veces a los comercios.
El tema a saltado a las redes sociales y a los medios después de que se comenzaran a publicar imágenes de los disfraces de enfermera y bombera sexys, para niñas, de entre 4 a 6 años tras la reseña que hicieron de los mismos el tuitero Hematocrítico y la página de Facebook Cultura Re-Evolucionaria. Una situación de alarma social ante la hipersexualización de la infancia que a pocos ha dejado indiferentes.
En pocos días se celebra la festividad de San Valentín, que si bien en países anglosajones se celebra como el día del amor y la amistad, en otros como España, el reconocimiento suele estar enfocado a la pareja. Una ocasión que para muchos puede no tener significación, pero que para otro gran porcentaje no debe pasar por debajo de la mesa, en especial a la hora de regalar el tradicional ‘detalle’.
El denunciante acusó a la firma estadounidense de haber provocado su divorcio debido a una falla de su aplicación.
Es importante saber no sólo su historia y evolución, sino también la importancia de un buen diseño del empaque de un producto.
Cerca del 50 por ciento de los consumidores mexicanos en el sector de lujo indicaron que prefieren comprar los productos en tiendas departamentales, según una
A pesar de los indicios de que los consumidores (incluso los nativos digitales) prefieren comprar en tiendas físicas, que a través de internet, un 40 por ciento a nivel mundial considera que la compra en establecimientos como un ‘deber’ a ejecutar, según un nuevo estudio de CapGemini realizado en 9 países.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.