
La famosa cuesta de septiembre llega con sus temidas restricciones, después de haber disfrutado del verano y las vacaciones. Al momento de ‘apretarse el cinturón’y retomar las riendas del gasto, es interesante conocer en qué invierten y en que dejan de hacerlo los consumidores.
Si alguien sabe de publicidad es Coca-Cola y Pepsi. La primera marca, desde 1892 -El lejano siglo 19-. Años ejecutando comunicación de marca de forma
A pesar de la experiencia, calidad e innovación de los expertos en moda mexicanos, desde hace algunos años las importaciones superan a las exportaciones.
Según SmarterCX, los consumidores digitales están siempre conectados, principalmente con sus smartphones PopArt señala que también son cada vez menos confiados de la publicidad convencional Por
En 2018 el turismo aportó 17.2 por ciento del PIB de México. ¿Los destinos turísticos deberían enfocarse en los turistas de estos países? Lee: Las
Las tribus urbanas, su formación, gestación, ideas y su conducta son detonadores de las tendencias del comportamiento de consumo en los mercados.
La creciente preocupación de los consumidores por lo que ingieren ha hecho del veganismo una tendencia creciente, incluso la firma Just-Eat definió a este estilo
Los más jóvenes son quienes más aprovechan las ventajas de comprar por internet, donde quiera que se encuentren. Esta es una de las principales conclusiones del reporte “¿En qué gastan los jóvenes su dinero?”, realizado por Bnext, en el que destacan que los consumidores de entre 18 y 22 años son quienes más dinero invierten compras online: un 16,7 por ciento de su presupuesto.
Es 16 veces más costoso construir una relación a largo plazo con un nuevo cliente que simplemente cultivar la lealtad en los ya existentes. Gracias a los
45 por ciento de los consumidores leen los mensajes que reciben por parte de una marca con el fin de que regresen. ¿Tus campañas para
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.