Tradicionalmente, México ha tenido boxeadores que han sido campeones mundiales, y más allá de eso, se han convertido en grandes ídolos de la población.
Esto significa que el futbol sigue siendo el deporte nacional y más allá de lo competitivo, es una forma de entretenimiento para la población del país.
En 2013, el Maratón capitalino tuvo una participación de 7 mil corredores y en la edición 2018 fueron 27 mil 544 quienes lo terminaron.
El patrocinio deportivo debe estar concebido para impulsar el fortalecimiento de la marca y por supuesto, el incremento en ventas.
Hace unas semanas se anunció la compra del famoso jugador Cristiano Ronaldo por parte del equipo Juventus de Turín de la liga italiana, en un monto de 100 millones de euros.
Arrancó el nuevo torneo apertura 2018 del futbol mexicano y desde el punto de vista de mercadotecnia, hay movimientos interesantes en cuanto a las marcas fabricantes que pagan el derecho comercial de producir la playera y las marcas que se anuncian como principal patrocinador en la prenda.
El próximo sábado 7 de julio arranca el Tour de Francia, evento rey del ciclismo y que busca captar seguidores que están viendo el futbol, a través de su buena mercadotecnia y oferta de contenido, que promociona a Francia y a los patrocinadores en todo el mundo.
En los grandes eventos deportivos como el mundial de futbol y los juegos olímpicos, las televisoras nacionales Tv Azteca y Televisa llevan un duelo personal por ganar el raiting en las transmisiones deportivas en televisión abierta.
La mercadotecnia deportiva se ha convertido en el campo de batalla de Corona y Tecate para quedarse con las ventas.
La FIFA, estima que los ingresos generados en el cuatrienio 2015 a 2018 será de $5,656 millones de dólares como resultado de las iniciativas que arrancaron después del mundial de Brasil 2014 y cierra con la Copa del Mundo Rusia 2018.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.