
El mundo de las apuestas deportivas en lĂnea está creciendo y se ha convertido en un mercado muy atractivo por su rentabilidad, la frecuencia de consumo y que es una forma de entretenimiento.
En un paĂs y en un mundo que tiende a ser sedentario y los niños se mueven cada vez menos, los contenidos televisivos empiezan a revertir esta situaciĂłn. La serie infantil Lazy Town a travĂ©s de su personaje Sportacus, busca atacar el sedentarismo y la obesidad, promoviendo el ejercicio y la buena alimentaciĂłn entre los niños y es un buen negocio.
Las sequĂas de campeonatos y malas rachas, se pueden llamar “maldiciones” y tambiĂ©n juegan en la mercadotecnia deportiva, pues se convierte en un anhelo que puede detonar en consumo desbordado y un argumento para crear conceptos alrededor.
Hoy en dĂa el triatlĂłn de largas distancias que incluye 3.8 km nadando + 180 km en bicicleta de carretera + 42.195 km de carrera a pie, es llamado Ironamn y cuenta con más de 40 competencias por año en los 5 continentes del mundo, fue comprado por el grupo Chino Dalian Wanda Group en 650 millones de dĂłlares.
Cuando nos sentimos derrotados o no logramos nuestros objetivos, las historias de deportistas nos hacen reflexionar y encontrar grandes analogĂa con momentos de nuestra vida diaria.
Muchos equipos deportivos buscan crecer su base de aficionados y han mejorado la experiencia en el estadio el dĂa del partido, pero ahora el reto es generar ese “engagement” el resto de dĂas de la semana.
Este domingo 25 de septiembre se llevĂł a cabo el maratĂłn de BerlĂn y el 9 de octubre el de Chicago. La industria alrededor de correr y de las diferentes competencias como los maratones, ha generado un negocio creciente en todo el mundo y ha hecho que la gente viaje a competencias en Europa, Asia y AmĂ©rica.
Existe una historia muy similar en 2 equipos de 2 deportes en 2 paĂses, que comparten la visiĂłn de mercadotecnia y deportiva, exitosa y polĂ©mica a la vez.
Hace sĂłlo unos dĂas se llevĂł a cabo la ediciĂłn 34 del MaratĂłn Internacional de la Ciudad de MĂ©xico, rompiendo nuevamente records, tal como ha sido desde 2013 que se transformĂł en un evento respaldado de mucha estrategia deportiva, comercial y mercadotecnia.
Hace un dĂa se jugĂł el clásico de clásicos, además de lo deportivo en el tema de mercadotecnia se enfrentaron las 2 marcas más grandes del futbol. El AmĂ©rica lleva un poco de ventaja sobre su rival en tema de “momentum” mercadolĂłgico y aquĂ lo platicamos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.