
Lo más importante de una interacción con cliente o prospecto es saber en realidad qué le impactó con notoriedad de un acontecimiento o un suceso. Lo que realmente le importa a las personas es lo que mueve a las relaciones, los negocios y los comportamientos de compra de los humanos, ¿Qué es trascendental en realidad, Hablar con las personas de lo que realmente les importa o quedarse en la superficialidad? La respuesta es muy lógica, de lo que hablan mejor las personas es de lo que les importa y lo que les impacta.
Pongamos todos atención porque esta tendencia nos involucra a todos, más allá de la mercadotecnia, la comunicación, los medios y los productos. ¿Qué está pasando con las relaciones laborales y las nuevas generaciones? Las dinámicas están cambiando y con ello, los productos, los clientes y las transacciones monetarias, económicas y las necesidades de los clientes.
Siempre procuro hacer un ejercicio muy simple con colegas, amigos y competidores cuando arranca un año nuevo. Es una reflexión muy básica y hasta un poco primitiva. Se trata de uno de los ejercicios más simples que conozco pero muy efectivos para evoluciona y crecer. Tan fácil como hacerse 2 preguntas centrales: ¿Cómo me fue el año que pasó y qué espero para este año que comienza?
Muchas veces tenemos la soluciĂłn y la respuesta al todo enfrente de nuestras narices y no caemos en cuenta. El ego es una máquina que satura de autoestima a todos los seres humanos que tomamos decisiones de compras todos los dĂas. Y lo peor de todo es que los que hacemos mercadotecnia muchas veces no lo tomamos en cuenta. El ego de los hombres y mujeres es un controlador de las acciones.
El Branding personal es la humanizaciĂłn de las marcas. Es atribuir caracterĂsticas personales a las marcas u organizaciones. TambiĂ©n es la herramienta para potencializar la marca personal o de los individuos. Es un proceso dialĂ©ctico e interactivo. Va y viene. Es hacer a las marcas y las empresas más humanas y a los humanos convertirlos en marcas o empresas.
Esta historia que les contarĂ© comenzĂł en China en 2010. Algunas personas experimentaron con cerebros electrĂłnicos ligeros y los instalaron en aeronaves a control remoto. Los llamaron Drones como se conocĂan en la industria militar y que en inglĂ©s refiere a un vehĂculo no tripulado por seres humanos y teledirigidos por control remoto.
Muchas veces llevar la imagen y la estrategia de comunicaciĂłn de los polĂticos se complica, aunque deberĂa de ser algo muy fácil y de sentido comĂşn. Suelen ser clientes complejos y se tiene que tener mucha paciencia para llegar a los objetivos.
Las audiencias son más inteligentes de lo que pensamos. Es clave no sub valuarlas. Las audiencias actuales suelen estar más informadas sobre los contenidos que consumen y comparten sus gustos y desencuentros de lo que consideran buen contenido y las recomendaciones para no ver.
Hay una tribu que desde hace poco ha tomado mucha relevancia en redes sociales, no sólo en Latino América, también en el mundo. Es un
Ya no es un secreto a voces que el centro del mundo del consumo es el cliente y la experiencia que el cliente tiene con la marca. Es una realidad y lĂłgica elemental. MuriĂł el rey anterior que era el producto. En el pasado, nos entrometĂan productos que no necesitábamos, sin conocer nuestras necesidades, sin conocernos, sin conversar ni dialogar con nosotros. AsĂ, casi casi como una especia de manipulaciĂłn o violaciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.